Para lograr buenas capturas y éxito
en la pesca primero debemos entender el comportamiento de los peces, sus costumbres
alimenticias y sobre todo el hábitat donde viven, esto nos dará un poco de
ventaja sobre un animal que no vemos, situación frecuente en nuestros ríos de
aguas turbias, oscuras y profundas.
Existe una gran diferencia en
la pesca de ríos profundos y de aguas oscuras, a la pesca en ríos bajos de
aguas cristalinas, como en la pesca de trucha. La mayor diferencia y, la cual
nos conlleva a la publicación de hoy, es que en un río poco profundo tenemos más
opciones de ver los peces nadando en la corriente, situación que no sucede en
los ríos tropicales de aguas turbias. Por este motivo la pesca en aguas
profundas y oscuras se realiza con técnicas y señuelos diferentes al resto de
las pescas, aunque existan ciertas similitudes entre unas y otras.
Cañas, carretes, sedales,
señuelos y técnicas influyen en gran medida en el éxito de nuestras jornadas de
pesca, pero lo más importante es saber que debemos hacer para desencadenar el
ataque del pez lo cual definitivamente nos dará su captura.
Un pez ataque por una serie de
factores determinados por su estado de ánimo, territorialidad, búsqueda de
alimento, curiosidad e instinto de protección. Veamos ahora como usar estos
factores en nuestra ventaja para lograr que el pez pique y obtener así su
captura.
1. Búsqueda de alimento
El pez picara por hambre! Pero
en la pesca con señuelos artificiales debemos lograr convencer al pez que
aquello que tiene frente a él es una presa que puede capturar con cierta
facilidad.
Las técnicas de movimiento o
recogida del señuelo son importantes, mientras logremos darle al señuelo la
apariencia de un pececito herido de fácil captura podremos asegurar una picada
y por consiguiente la captura del pez. Los peces depredadores son rápidos y
violentos cuando tienen hambre y no desaprovecharan una víctima de fácil captura.-
2. Ataques por instinto depredador
Esta es otra causa por la que
un pez ataca un señuelo. Muchas veces el pez ataca, porque es su instinto
hacerlo, cuando ve una posible presa cerca y fácil de engullir.
Muchas veces se logra
despertar el instinto del pez con señuelos llamativos que en repetidos lances
pasaran frente al pez induciéndolo a darle una mordida, porque eso hace el pez,
muerde.-
3. Ira
Usen señuelos que fastidien al
pez por colores o por las vibraciones que producen. Sucede que algunos peces ya han
comido y simplemente están refugiados en algún tronco sumergido, disfrutando de
la sombra de un árbol donde el agua es más fría que en el resto del río o lago
y, comienza a ver pasar frente a ellos un animalejo que hace ruido y vibra! Esto producirá un disturbio del hábitat y por
consiguiente el pez intentara eliminar esta molestia haciendo lo que sabe
hacer, morderá al intruso impertinente.-
4. Instinto de protección
Este factor es el responsable
de muchos ataques en la época reproductiva. Pero, es que existe un pero, en
esta época no se debe pescar! Es contra natura pescar en la época en que las
especies se reproducen.
5. Curiosidad
La curiosidad, responsable de
muchas tragedias y, en el caso de los peces, de su captura. Si nosotros tenemos
curiosidad por un objeto lo estudiamos, lo tocamos, lo olemos y lo probamos en
algunos casos. Pero el pez cuando tiene curiosidad solo puede hacer una simple
cosa, morder. Un pez con curiosidad usara su boca para probar aquello que llame
su atención. Si el objeto le es atractivo se lo querrá llevar a un sitio seguro
para él y es en este momento crucial cuando nuestras habilidades como pescador
nos darán la deseada captura del pez.
Algunos señuelos logran
despertar en el pez la curiosidad, increíblemente estos señuelos son lo menos
parecidos a un pez, ejemplo de ellos son los Spinner Baits, los Buzz Baits, algunos
señuelos de vinilo, las famosas cucharas y cuanto nuevo invento se comprueba
que funciona, como las tapas de botellas de cervezas o gaseosas con un anzuelo
y un quita vueltas.
Deben recordar que un pez hace
lo que sabe hacer, morder, y es por este motivo que lo capturamos. Si queremos
lograr buenas capturas debemos primero lograr que los peces sientan la
necesidad de morder nuestras carnadas o señuelos artificiales, no lograremos
nunca capturar un pez por cansancio, fatiga o fuerza a menos que primero
logremos que haga lo que hacen los peces, morder.
Saludos y suerte en la pesca.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario