Todos sabemos que Rapala es una casa fabricante de señuelos, quizás la mas grande y reconocida de las muchas fabricas de señuelos que existe. Son muchos los señuelos fabricados y para diferentes usos. Conseguí en internet una recopilación de estos señuelos con una breve explicación de su uso y otras breves descripciones, lo comparto esperando les sea de utilidad a todos.
ORIGINAL FLOTANTE
Podemos decir que el Original
Flotante es el inicio de la historia. Efectivamente, a quel primer Rapala que
el propio Lauri Rapala realizara con un cuchillo de zapatero y un papel de
lija, se convirtió en el Original Flotante, el señuelo más vendido del mundo. Desde
aquel primer rapala, realizado en el año 1936 hasta hoy, ningún otro señuelo ha
conseguido desbancar a éste cuya acción de pez herido continúa siendo del todo irresistible
para los peces a lo largo de todo el mundo. Hablemos de sus características:
·
Está realizado en madera de balsa flotante.
·
Ajustado y probado a mano.
·
De gran versatilidad; permite la pesca tanto en
superficie como a fondo.
·
Especies de pesca más adecuadas: trucha,
black-bass, lucio.
Sin lugar a dudas el Original
Flotante le proporcionará más opciones de pesca que ningún otro señuelo, sólo
tiene que saber las mejores formas para utilizarlo:
·
En la
superficie: podemos utilizar la técnica del lance o la de recogida normal estilo
curricán. Lo haremos justo debajo de la superficie, tratando de que esta "bombee".
Lo más adecuado es realizar esta acción de pesca durante la mañana, lo más temprano
que sea posible, ya que es cuando los peces se encuentran más cercanos a la
superficie. Si usamos el curricán debemos ser conscientes de que cuanto más
alejado esté el señuelo de nosotros, más profundidad alcanzará. Como referencia
tenga en cuenta que una medida de 15 metros, da una profundidad de natación al señuelo
de 0,3 a 1,3 metros.
·
Pesca a
profundidad: podemos pescar a diferentes profundidades, lo cual variaremos
en función de la cantidad de plomo que utilicemos en cada caso. Lo más
aconsejable es siempre comenzar con poca plomada, para después ir aumentándola
poco a poco hasta conseguir la profundidad deseada.
SHAD RAP
El Shad Rap es otro de los
Rapalas más destacados; según cuenta la historia, cuando Rapala lo sacó al
mercado se agotó de manera inmediata en todas las tiendas. Tal era su éxito,
que había lugares en los Estados Unidos que llegaron a alquilar este señuelo
por días e incluso por horas. El Shad Rap se creó bajo la idea de realizar un
pez artificial que simulara lo mejor posible a los peces pasto de todo el
mundo, pero que además pudiera ser lanzado a toda velocidad, funcionase a
diferentes profundidades y que empleara la típica acción Rapala; así se llegó a
un señuelo con las siguientes características:
·
Fabricado en madera de balsa.
·
Babero especialmente diseñado para profundizar.
·
Silueta exacta a la de un cebo vivo.
Diferentes tamaños, para dar opción
a todas las condiciones de pesca que sean posibles. Para pescar con el Shad Rap
deberá saber que se hunde de manera natural hasta alcanzar su profundidad
ideal; una vez que la ha alcanzado, hay que agitar el extremo de la caña, lo
que provocará que el señuelo reaccione de manera brusca y errática, imitando a
un pez que se encuentre herido o asustado. La popularidad alcanzada con este
señuelo, junto con el espíritu innovador de Rapala, han dado lugar a nuevas
versiones de este pez artificial que le otorgan mayor versatilidad y amplían su
campo de acción. Algunas de las versiones más destacadas que podemos mencionar
son:
SHALLOW SHAD RAP
(SSR):
Para aguas superficiales.
Perfecto para la pesca en los 30 primeros cm. De profundidad. Óptimo para
movimientos de lanzado, y recogida lenta. Utilizaremos cañas largas de acción
suave. Especies óptimas para este señuelo: percas, trucha, black-bass, salmón,
lucio.
RATTLING SHAD RAP
(SRRS):
Suspendido y de gran lanzado. Se
trata de la versión de plástico de este señuelo; un material que permite un
movimiento único. Está además equipado con rattling (vibraciones que producen
sonidos atrayentes incluso para los peces que se encuentran más alejados de la
zona) y tiene mayor peso para favorecer un lance más largo y fácil. Este
señuelo ha sido especialmente diseñado para que quede perfectamente suspendido;
esto se hace basándose en la teoría de que cuando un alevín queda suspendido
justo enfrente de un depredador, éste le atacará por un acto reflejo (aunque no
tenga hambre en ese momento).Especies óptimas para este señuelo: black-bass, salmón,
lucio, perca, lucioperca.
SUPER SHAD RAP
(SSR):
Especialmente pensado para los
pescadores de grandes peces, tanto de aguadulce como salada. Su babero es de
diseño Custom, lo que le aporta una acción de movimiento superficial
insuperable. Dispone además de anzuelos de acero perma steel y anillas para uso
en agua dulce o salada. A la hora de pescar con El Super Shad Rap, deberemos
experimentar hasta conseguir la velocidad de recogida óptima, probando a mover
la caña de delante hacia atrás para recoger luego la línea que habrá quedado
aflojada. Esto permite que el señuelo quede suspendido imitando a la perfección
a un pez herido. Para recoger vigilaremos que el extremo de la caña permanezca
alto, con el objetivo de imitar a un cebo de superficie y crear ondas en el
agua. Lo más normal es que el ataque de uno de estos peces se produzca de
manera violenta, para lo que conviene estar preparados.
SHAD RAP
ARTICULADO (JSR):
Se trata de la última novedad dentro de los señuelos Shad
Rap, en el que se han incluido gran cantidad de cambios:
·
Cuerpo de plástico: lo que asegura su mayor
durabilidad.
·
Rattling fuerte y rítmico, para aumentar su
atracción sobre todas las especies.
·
Acción de natación amplia, para ampliar el campo
de visión del señuelo bajo cualquier circunstancia.
·
Anzuelos cónicos forjados en vanadio niquelado
negro, resistentes y afilados.
Señuelo suspendido, que se
mantiene totalmente quieto durante una pausa en la recogida .Se trata de un pez
especialmente pensado para una recogida lenta, por lo que es muy adecuado para
todos los depredadores lentos o tímidos. Al igual que el Shad Rap original,
pueden colocársele pesos extra para hundirlos; lo cual deberá hacerse a bastante
distancia del señuelo. Especialmente adecuado para cuanto las condiciones son
difíciles o en pesca de superficie con agua muy cristalina. Especies óptimas
para este señuelo: percas, trucha, black-bass, salmón, lucio.
SKITTED POP
El señuelo que más facilita la
pesca de superficie, tanto en agua dulce como en agua salada. El Skitter Pop es
un pez artificial de superficie que aporta enorme versatilidad:
En agua dulce: chapotean en la superficie imitando a un pez
asustado que huyese de su depredador.
En agua salada: el Skitter Pop dispone de un babero exclusivo
acopado que produce un intenso burbujeo, junto con anzuelos de tijas cortas,
para clavados fuertes.A pesar de que su enorme versatilidad lo hace adecuado
para una gran cantidad de modalidades de pesca diferentes, en la pesca con este
señuelo suelen utilizarse fundamentalmente tres técnicas: la
"skitter", la "pop" y la "twitching".
·
Skitter:
tal y como se denomina desde la propia empresa Rapala, se caracteriza por la
realización de una recogida regular en la que al mismo tiempo se mueve el extremo
de la caña de arriba abajo, para producir así un chapoteo que imitará a la
perfección al de un pez que se encontrase herido.
·
Pop:
consiste en hacer saltar al señuelo, lo cual haremos por medio de rápidas sacudidas
seguidas por parones en los que recogeremos el sedal, con esto conseguiremos
que el señuelo salpique agua a gran distancia.
· Twitching:
para realizarla deberemos lanzar el señuelo para después dejar que las ondas
desaparezcan antes de sacudir el pez en la superficie. De esta forma el Skitter
Pop parecerá un pez herido o una rana que lucha por llegar a la orilla.
Especies óptimas para este
señuelo: black-bass, lucio, lubina, trucha.
COUNTDOWN
Presentado en el mercado como el
señuelo que le ofrece un hundimiento lento y controlado; perfecto para pescar a
cualquier profundidad, algo que podrá ser controlado por el propio pescador. Su
peso lo hace ideal para la pesca en los días de viento y está además pensado
para lanzar cerca de la orilla, el acantilado o zonas de vegetación. Para
pescar con el Countdown suele utilizarse un método propio que consiste en los siguientes
puntos:
·
Inmediatamente después del lance, procederemos a
tensar la línea.
·
En ese momento comenzaremos a contar de la
siguiente manera: "mil uno...mildos...mil tres..." Así hasta que el
señuelo se pose en el fondo, momento en el que la línea se aflojará.
Recordaremos esta cuenta y la iremos reduciendo en cada
lance en una o dos cifras.
Especies óptimas para este señuelo: trucha, black-bass, salmón,
lucio, perca...
LONG CAST MINNOW
Otra de las novedades que Rapala
presenta este año, en producción limitada. Tras un trabajo de producción de
largo tiempo, en el que se ha desarrollado un trabajo manual conjuntando
artesanía e ingeniería, ha salido al mercado este nuevo señuelo especialmente
pensado para la realización de lances muy largos que se mantenga una
acción de natación excelente.
El Long
Cast Minnow posee un sistema de transferencia de pesos único y patentado por Rapala.
Durante el lance y recogida, sus pesas internas se mueven y fijan en la
posición en la que el señuelo posee un equilibrio y acción ideales. Un sistema
hasta tal punto pensado que incluso podrá sacudir el señuelo sin temor a que el
peso se vaya a la cola. Señuelos mimados al extremo: cada uno es probado,
lijado y acabado con siete baños de pintura y brillo; es individualmente
ajustado y probado a mano; todo ello lo convierte en una pieza única, de
edición limitada. Este pez artificial permite numerosas técnicas de pesca: si
lo que queremos es pescar cerca de la superficie, lo haremos lanzando hacia
fuera del banco de peces y sacudiendo el minnow una vez que los peces
han pasado; poco a poco y en sucesivos lances nos iremos acercando al centro
del banco.
TAIL DANCER
Se trata de un señuelo que surgió
tras muchas horas de estudio por parte de los diseñadores de Rapala. El
objetivo de estos diseñadores era el conseguir que un señuelo fabricado en
madera de balsa, de forma aplanada, nadase con un amplio baile serpentiforme,
sin perder la clásica acción de Rapala. Una meta que se consiguió,
desarrollando el modelo Tail Dancer, sobre el cual existen auténticas leyendas.
Pero los investigadores no se quedaron ahí, tras el éxito conseguido por este
señuelo, quisieron perfeccionarlo aún más incorporándole sonido, un zumbido
interno que aumentase su atracción; multiplicando así su efectividad. Para la
presente temporada 2002, se han realizado Tail Dancer de menor tamaño, por
loque podremos encontrar en el mercado estos señuelos desde los 5 centímetros, menos
longitud pero la misma efectividad. Un tamaño que las hace especialmente adecuadas
para peces pequeños. Así, como características más importantes del Tail Dancer
destacamos:
·
Forma aplanada; que ofrece al pescador un mundo
de posibilidades; puesto que convierten al señuelo un enorme parecido con un
pez natural y real.
·
Baile serpentiforme muy marcado.
·
Primer señuelo realizado en madera de balsa que
incluye un tentador sonido de alta frecuencia, especialmente irresistible para
los depredadores.
·
Anzuelos cónicos de níquel negro.
·
Amplia gama de colores, para poder seleccionar
el más adecuado en función delas condiciones.
·
Profundidad de natación: entre 1 y 3,6 metros.
Especies de pesca más adecuadas: luciopercas, black-bass,
lucios, salmones y truchas.
La técnica más adecuada para
utilizar con este señuelo es la de "parar y marcharse". Esto consiste
en lanzar el Tail Dancer hacia abajo, esperar tan sólo uno o dos segundos, lanzarlo
hacia delante y parar. Durante los segundos que hacemos la pausa, podremos ver
como el señuelo vuelve hacia arriba, simulando un pez que sigue la corriente
del agua. Algunos pescadores lo utilizan para simular con él a un pez
hambriento, haciéndole rebotar durante el curricán o pescando al lanzado.
Otro buen método es el de pasear
el Tail Dancer por la vegetación; donde con seguridad saldrá alguna pieza
hambrienta.
FAT RAP
El Fat Rap destaca frente al
resto de los señuelos Rapala por su capacidad para pescar peces de los
considerados "delicados"; incluso en los días más lentos y en aguas abiertas.
Tanto el Fat Rap como el Mini Fat Rap han demostrado ampliamente su efectividad
en ese tipo de pesca, hasta tal punto que son considerados como los mayores "profundizadores".
Está construido en madera de
balsa, con el objetivo de dotarle de estabilidad y de una presentación lo más
natural posible.
·
Su acción natatoria es lenta.
·
Especialmente pensado y diseñado para ser
sumergido en aguas abiertas.
· Su cuerpo es compacto, lo que facilita al
pescador la realización de lances más eficaces, incluso en los días de viento.
·
Profundidad de natación: de 3,6 a 5,4 metros (el
Mini de 0,9 a 1,8 metros).
Especies más adecuadas de pesca:
perca, trucha, salmón, black-bass, lucio y lucioperca.
La forma más adecuada para pescar
con el Fat Rap es utilizando el método de "golpearlos fondos".
Efectivamente, muchos
depredadores gustan de esconderse en los fondos, en lugares plagados de rocas o
árboles, elementos de los que se sirven para ocultar su comida. Pues bien, se
trata de buscar una de estas zonas, en las que lanzaremos el señuelo, golpeando
literalmente contra el fondo; el resistente babero de plástico del FatRap debe
evitar que se enrede con las algas. Otra técnica muy utilizada es la denominada
"cranking"; ésta consiste en lanzar a las zonas poco profundas en las
que hay rocas y algas, luego recogemos el señuelo bajándolo por la pendiente
hacia las aguas más profundas, golpeando el fondo al mismo tiempo.
HUSKY JERK
Señuelo perfectamente
equilibrado, que puede ser lanzado a prácticamente cualquier velocidad, puesto
que dispone de una capacidad de natación muy superior al resto. Se trata además
de un rapala sonoro, que emite vibraciones gracias a las bolas de acero que
contiene su cuerpo; unas vibraciones que se verán amplificadas por el efecto
del agua y que sirven como efecto enormemente atrayente para los peces. Existen
diferentes modelos:
HUSKY JERK
SUSPENDIDO (HUJ):
Imita a un pez pasto cuando nada,
puesto que se para y después vuelve a nadar. Tiene un peso idéntico al del
agua, por lo que nunca emerge ni se hunde, sinoque se queda suspendido. El
secreto para pescar con este señuelo es lanzarlo, parar y volver a lanzarlo
otra vez, de manera que aprovechemos su estabilidad neutral. En caso de que observemos
que un pez sigue al Husky Jerk, probaremos a incrementar la velocidad de
recogida, lo que con seguridad provocará que le ataque con mayor rabia; de esta
forma estaremos actuando como realmente lo haría un pez herido: huyendo. Funciona
de maravilla durante la primavera, cuando el agua se calienta y los peces suben
a la superficie a desovar.
Especies más adecuadas: salmón,
black-bass, trucha, lucioperca.
DEEP HUSKY JERK PROFUNDIDAD (DHJ):
Se trata de la versión submarina
del Husky Jerk. Perfecto tanto para el lance desde rocas con mucha profundidad
(alcanza profundidades por encima de los 4,5 metros), como para el curricán. Es
enormemente estilizado, nada con mucho nervio, siendo capaz de subir peces
desde el rincón más profundo y oscuro del mar. La forma de pescar con este
señuelo es recogiendo muy rápido después del lanzado, para llevarlo a la
profundidad deseada. Después pararemos dos o tres segundos y luego moveremos la
caña un metro más atrás. Paramos de nuevo y recogemos la línea. En todo este
movimiento vigilaremos especialmente durante el momento de parar y al empezar
de nuevo a mover la caña, puesto que sueleser cuando más atacan los peces.
Especies más adecuadas: black-bass,
salmón, lucio, lucioperca.
Existe un modelo de agua salada,
provisto de anzuelos y anillas de acero perma, lo que le convierte en la opción
más adecuada en los días en que otros señuelos no pescan.
RATTLIN RAPALA
No cabe duda de que el sonido
aumenta la curiosidad de los peces, incitándoles a investigar. Esto es de lo
que se aprovecha el Rattlin Rapala, un señuelo que produce un sonido
multifrecuente armónico, uniforme, perfectamente "a tono" con la
naturaleza. Este sonido, unido al movimiento único y patentado de Rapala, convierte
a este señuelo en único. Sus Características más destacables son las
siguientes:
Diseño único de cámara interna.
Cámara cerrada con BB
metalizadas, que producen ese especial sonido.
Mayor peso, lo que permite lances
más largos y fáciles.
No dispone de babero de natación.
Con anilla de tracción en lo alto
de su cabeza.
Equipado con dos anzuelos triples
para asegurar la picada. Dejar caer y arrastrar, esta es la sencilla técnica
que debe ser utilizada con el Rattlin. Es totalmente multiusos, mostrándose
eficaz tanto en lances largos como en los cortos. Disponible también para agua
salada, una herramienta indispensable para las batallas con las especies de las
orillas
TEAM ESKO
En un principio se distribuyó
únicamente en Finlandia, pero su gran éxito le llevó a ser comercializado en el
mercado internacional en el año 1997.Dispone de un volumen adicional que le
convierte en un señuelo muy estable, hasta tal punto que es capaz de mantener
la acción de pez herido incluso bajo fuertes corrientes y en aguas turbulentas.
Construido en madera de balsa,
pesa tan sólo 6 gramos, por lo que permite la realización de lances muy largos.
Diseño aerodinámico, lo que ayuda
a la realización de esos largos lances.
Diseño de babero custom, que
produce una acción de natación errática.
Equipado con anzuelos de máxima
calidad, para asegurar el enclavado: dos anzuelos triples del nº 6, afilados
mediante procedimientos químicos.
Especies adecuadas: sin duda la
trucha, ya sea común o arco iris; pero también la perca, la lubina...Todas
estas características hacen que el Team Esko sea un señuelo especialmente adecuado
para la pesca río arriba: se deberá lanzar hacia arriba para después recogerlo
a más velocidad que la de la corriente. Esto le da muy poco tiempo al pez para
pensar en atacar o no y el instinto (que suele ser de ataque) acabará por
imponerse en la mayoría de los casos.
MAGNUM
El señuelo perfecto para lances
largos en agua salada. Los Magnum no sólo atrapan prácticamente cualquier tipo
de pez marino, sino que además son increíbles con algunas especies de agua
dulce, como el lucio.
Existen dos modelos:
MAGNUM FLOTANTE
(MF):
Realizado en madera de balsa, es
muy equilibrado y preciso. Además es tan resistente que aguanta perfectamente
el ataque incluso de los peces más feroces.
MAGNUM SUMERGIBLE
(MS):
Muy similar al anterior, pero con
un babero de mayor tamaño de acero extra-rígido que le proporcionará unos
inmejorables resultados en agua salada.
La forma más adecuada de pescar
con el magnum es lanzando y recogiendo.
SKITTER WALK
Uno de los nuevos modelos
presentados por Rapala para esta temporada. Imita a la perfección a un mújol
nadando o a un pez que se pretende escapar. Es especialmente efectivo cuando
los peces se muestran agresivos o persiguen a peces de superficie. El Skitter
Walk está especialmente pensado para ser "paseado" con facilidad.
Dispone de grandes bolas de acero en el interior de su cuerpo, que producen una
excelente combinación de sonido y movimiento rítmico hacia los lados. Se trata
de un señuelo diseñado para lances largos y precisos, en los que podremos hacerle
pasear sin dificultad. Para que funcione con la máxima efectividad, deberemos mantener
abajo el extremo de la caña, empleando después una recogida continua mientras
agitamos el extremo de la caña con el fin de conseguir una acción de paseo y deslizamiento.
El momento del ataque en la superficie es una experiencia única; para la que
conviene estar preparado; ya que de otra manera corremos el serio riesgo de
perder la pieza.
Skitter Prop Top Water
Un señuelo especialmente
irritante y ruidoso, gracias a su cuerpo duro y hélice de acero inoxidable en
la cola. Describiendo largos y rápidos trazados, la hélice producirá un
enérgico zumbido en toda la superficie, imitando a la perfección a un pez
moribundo o que huye de un depredador. Alternando recogida y parada, se
consigue un efecto que ningún depredador podrá ignorar.
Saludos y buena pesca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario