viernes, 23 de enero de 2015

Carretes: Consejos básicos para principiantes.


Antes de entrar en el tema como tal es conveniente que primero les muestre los tipos de carretes existentes, además de las variantes de cada tipo.

Así tenemos los siguientes carretes y tipos de variantes:

*Carrete Frontal (Tambien llamado carrete de Tambor Fijo) Usado paras tecnicas de Spinning, Surfcasting y Currican ligero (Trolling)

Existen dos tipos:
1 Spinning reel

2 Surfcasting reel


*Carrete Baitcasting (Tambien llamados Low Profile Reel [Carrete de Perfil Bajo en español], Reel Huevito, Reel Rotativo)

*Carrete Redondo (tambien llamado Trolling Reel, Round Reel, Carrete de Currican)

Existen dos tipos:
1 Leverdrag Round reel

2 Stardrag Round Reel

Así como tiempo atrás discutimos la conveniencia o no de adoptar el multifilamento, hoy vemos que muchos aficionados prueban la pesca con carretes de baitcasting y cañas acorde a esta pesca (por lo general, en cañas de varios tramos y con gran número de anillas).

De todo el equipo de pesca el carrete es el elemento más especializado y el que requiere mayor esfuerzo económico del pescador.
Quien recién se inicia en el mundo de la pesca, generalmente, suele actuar por imitación lo cual no resulta acertado ya que la elección del carrete, tan importante como la elección del resto del equipo de pesca, dependerá en gran medida de factores como tipo de pesca a practicar, ambiente en el cual se usara el carrete, pesca de orilla o en bote. Muchos factores influyen en la elección del carrete, por ello vamos a realizar un repaso sobre las opciones que encontraremos en el mercado.

La elección del carrete es generalmente una preferencia del pescador ya que muchos usan carretes de baitcasting para un tipo de pesca donde tranquilamente podrían usar uno frontal. 

Hay una verdad insoslayable: para quien recién se inicia en la pesca el manejo de un carrete de baitcasting suele presentar más dificultades que ventajas, no es práctico para lanzar lejos y su costo es bastante más elevado que uno frontal. Si no se tiene embarcación y la mayoría de las veces va a pescar de orilla, aunque lo vea más lindo y se lo recomienden, no compre un carrete rotativo, para esa modalidad es mejor un carrete frontal. Ahora si Usted ya domina la técnica del lanzamiento, suele pescar embarcado y posee practica y manejo de la técnica de pesca con caña, entonces pruebe con un carrete de baitcasting. 

Como en todas las cosas, en carretes, también hay distintos precios. Aquí la diferencia estriba en los materiales de cada uno y en que sus mecanismos de rotación estén montados sobre bujes o sobre rolineras. Los que poseen rolineras tienen mayor suavidad para recoger línea, giran más fácilmente por lo que permiten salir línea más rápido y, por ende, lanzamientos más largos. A mayor cantidad de rolineras más suavidad tendrá el carrete.

Un carrete debe tener buena capacidad de carga, por lo menos 150 metros de sedal y de preferencia que sea indicado para ser usado con multifilamentos, aunque ya casi todos los carretes nuevos están indicados para usar multifilamentos. El tambor siempre debe estar lleno hasta 3 milímetros por debajo del borde porque esto facilita los lanzamientos.
Respecto de la multiplicación del carrete (cuantas vueltas da el tambor por cada vuelta de manivela) suele ser un gusto personal, prefiriendo la mayoría los de mayor multiplicación que permiten recoger más rápido, pero sean conscientes que a mayor multiplicación suelen tener menor resistencia lo que puede ser dañino si nos topamos con algún pez grande y batallador, como una payara, por ejemplo.
Cuidado con los materiales de construcción, muchas marcas no tan conocidas llevan la leyenda "grafito" cuando en realidad es sólo plástico. Los de cuerpo de aluminio son resistentes a la par que livianos.

La estrella o embrague es un elemento importante que regula la salida del nylon y generalmente soporta gran presión, en ello también los que poseen rolineras son superiores. Concluyendo, asesorarse convenientemente, preguntar todo, estar atento a las marcas y al precio, consultar a otros con más experiencia y luego tomar una decisión. 
Amantes de la nueva variante sostienen que los carretes de baitcasting permiten un mayor control de línea que se traduce en mayor cantidad de piques concretados. Los detractores, por su parte, defienden el tradicional carrete frontal y aseguran que pescar con carretes de baitcasting “es una moda” o “un invento de comerciantes astutos para vender equipos costosos”.

Existen opiniones encontradas como por ejemplo quienes sostienen los siguientes argumentos:

“Para mí el carrete frontal es superior. Considero lo del rotativo una moda para vender equipos. No es cómodo usarlos, es como pescar a fondo con el hilo en la mano”.

Otros afirman:

“La tecnología de carretes de perfil bajo ha evolucionado, dando nuevos avances como sistemas de freno multidisco, sofisticados frenos magnéticos, devanadores casi perfectos, o funciones como el flippin switch, que permiten ceder hilo con una tecla y bloquear el tambor con sólo soltarla. Además, ahora pesan poco. Aclaro que sólo considero ventajoso el uso de esta combinación en la pesca desde bote, particularmente en el ríos o ambientes similares, donde la consigna es pescar lejos manteniendo el control absoluto del aparejo, muchas veces, bajo circunstancias extremas”.

Entre las ventajas que destacan los amantes del carrete de baitcasting, se enumeran:

1) Control de línea pescando a distancia: El tambor debe girar libre al levantar el pulgar, pero a la vez tener el freno exacto para evitar enredos en la línea de pesca. Es muy desagradable que al inicio de la pesca se nos enrede el sedal pues puede hacernos perder un buen tiempo y además es sumamente frustrante.

2) Sensibilidad en la pesca a pulso: Cuando pescamos a distancia o río picado, sin poder ver las boyas, los piques son transmitidos inmediatamente al carrete y se perciben por el aumento de velocidad en el giro del tambor. Con sólo aumentar la presión del pulgar y acompañar con un suave movimiento lateral de la vara, la clavada es instantánea y muy efectiva”.

3) Control durante el pique: especialmente en carretes con flippin switch, dispositivo que permite ceder línea con una tecla y bloquear la salida con sólo levantar el pulgar logrando clavadas certeras.

4) Velocidad en la clavada: Aunque en ambos carrete esto dependerá de la experiencia del pescador en reconocer el pique, los usuarios del carrete de baitcasting aseguran que con este carrete es más rápido clavar al pez.

Para optimizar su equipo con carrete de baitcasting conviene seguir los siguientes consejos:

      Elegir una caña con mango grueso, dado que la pesca se hace con el carrete para arriba y esto da sustento sin balanceos laterales al carrete.

          Elija siempre cañas con porta reel de rosca metálica.

       En la caña, verifique que el hilo salga libre, minimizando roce en los pasahilos.

     Por último, utilice carretes de recuperación no menor a 6.3:1. Invierta en un buen carrete.

En carretes de perfil bajo, hacer una mayor inversión en tecnología (como los carretes Shimano) asegura carretes con mucho mejores prestaciones.


No es mi intención juzgar ni dar dictámenes sobre el beneficio o no de usar tal o cual equipo. De allí la pluralidad de voces opinando sobre el tema, para que el lector saque conclusiones. Por último, entendamos que en la pesca el disfrute individual debe estar por encima de la competencia con otros aficionados, y por ello estamos convencidos de que el pescador debe elegir los elementos que más le guste. Y tanto mejor si se anima a probar equipos que brinden nuevas sensaciones. Al fin de cuentas, el goce de la pesca no pasa siempre por pescar más, sino por pescar como uno quiere.

En próximos post explicare cada tipo de carrete y sus ventajas.

Saludos y buena pesca!



No hay comentarios:

Publicar un comentario