A continuación me voy a
permitir hacerle una breve definición de anzuelo, así como listarle los tamaños,
tipos y partes que lo conforman.
El tamaño de un anzuelo está determinado por su tipo (o modelo) y por la
dimensión de su apertura (“gap”).
Los tamaños de los
anzuelos pueden diferir un poco dependiendo de su tipo. Por lo consiguiente es
aconsejable que se mencionen juntos tanto la marca con su número de referencia
o clave, y el tamaño, al pedir un anzuelo. Por ejemplo, en el caso de que
quiera pedir un anzuelo marca Mustad para pescar con carnada de hueva de salmón
y que sea más fuerte de lo normal, entonces pediría un anzuelo de esa marca y
modelo 9174, solicitando que sea del tamaño 8, ya con esos datos me surtirían
un anzuelo 5x corto, 3x fuerte y argollado, punta de aguja, en terminado bronce
y obviamente de tamaño 8.
A continuación le voy a
desglosar visualmente las diferencias por las cuales se define un anzuelo.
En esta ilustración se
muestran algunos de los tamaños, las varias partes de un anzuelo y algunas
características importantes.
Las dos
dimensiones más importantes de un anzuelo son:
a) La abertura, que es la distancia entre la punta
y el asta.
b) La profundidad de la
garganta.
Resistencia al
óxido.
El pescador experimentado
selecciona sus anzuelos de tal forma que sean lo más adecuados para el tipo de
carnada a usarse, su método de pesca y las condiciones locales. Algunos
anzuelos son diseñados para un objetivo específico y están por tanto disponibles
en un tipo único de acabado. Otros vienen en una variedad de recubrimientos.
Las características y propiedades de los anzuelos varían según sus
recubrimientos, por tanto es de esperarse que su resistencia al óxido varíe
también.
Para comparar la
resistencia al óxido de acuerdo a los diversos recubrimientos se les hacen
varias pruebas. Estas pruebas se realizan de acuerdo a las normas ASTM B-117
establecidas por la Sociedad Americana de Pruebas y Materiales, las pruebas
efectuadas en la cámara de rociado de sal en que los anzuelos de acero
inoxidable manifiestan un 3% de óxido superficial, y aquellos recubiertos con
doble Níquel un 23%, después de someterlos a un número dado de horas de prueba.
Los resultados pueden
variar un poco dependiendo antes que nada del espesor del recubrimiento, pero
también de las condiciones de pesca, del tipo de carnada y de la temperatura y
grado de acidez (factor pH) del agua.
Agudeza.
Ventajas de
la punta de aguja tradicional:
* Puntiaguda en extremo.
* Penetración fácil y
rápida.
* Orificios de entrada
pequeños.
Desventajas
de la punta de aguja tradicional:
* Para afilar la punta, la
máquina pulidora le quita metal.
* El proceso da gran
agudeza a la punta pero también la hace más débil
* Estas puntas
ocasionalmente se doblan o rompen.
* Los nuevos afilados combinan
agudeza, fuerza y durabilidad.
Ahora se ha desarrollado
un nuevo concepto de anzuelo que combina las ventajas de la punta de aguja,
haciendo que cuente con gran agudeza para una penetración fácil y rápida con
excelentes propiedades de fuerza y durabilidad.
El nuevo método de
afilado de tres etapas, que es anunciado como terminado “láser” o “químico”
hace posible quitarle menos metal a la punta sin disminuir su agudeza, lo que
logra que se puedan ofrecer anzuelos caracterizados por verdaderas puntas de
aguja de extrema agudeza, combinada con mayor fuerza y durabilidad. Estos
anzuelos hacen posibles niveles de penetración y durabilidad no antes
conseguidos.
Diferentes variedades más comunes y
usadas en la pesca de la trucha.
Tipos
de Anzuelos
Literalmente hay cientos de tipos de anzuelos disponibles hoy en día, hacer la elección correcta es una tarea confusa incluso para un pescador experimentado. Los siguientes tipos de anzuelos son los más comunes disponibles en el mercado, independientemente del tipo de anzuelo, usted debería encontrar el tamaño del anzuelo adecuado a la carnada a usar y a las especies que busca.
Espero les sea de utilidad.
|
En este blog pueden encontrar información sobre la pesca deportiva y sobre la pesca en kayaks. Mis cuentas en redes sociales las encontraran como @mikebacouros_fishing donde tendrán más información, fotos y videos sobre la pesca deportiva. Saludos a todos y les deseo una buena pesca!
jueves, 15 de enero de 2015
LOS ANZUELOS
Etiquetas:
anzuelos,
Baitcasting,
cañas,
Caroní,
carretes,
caruachi,
Guayana,
gurí,
lago,
macagua,
orinoco,
pavón,
payara,
Pescando en Venezuela,
pescar Puerto Ordaz,
rio,
señuelos,
spinning,
técnicas de pesca,
Venezuela
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario