Usa anzuelos
desbarbados o anzuelos redondos. Es más fácil desenganchar a un pez de un
anzuelo desbarbado.
Minimiza la
manipulación. Mientras menos manipules, toques o sostengas al pez, es
mejor. Lo ideal sería dejar al pez en el agua y no manipularlo en lo absoluto,
pero en ocasiones te será necesario manipular al pez.
Mójate las
manos antes. Si tienes que manipular un pez, mójate las manos antes de
tocarlo para ayudar a conservar la capa protectora resbalosa del pez.
Cuidado con
las branquias y los ojos. Las branquias es por donde respiran los peces.
Ten especial cuidado en evitar cualquier tipo de contacto con las branquias
para asegurar la liberación del pez.
Sostén al
pez horizontalmente, en lugar de hacerlo verticalmente, si quieres tomar
una foto de tu pesca. Sujeta la parte de abajo de la sección media con una mano
mientras con la otra aprietas suave pero cuidadosamente la boca, o le sostienes
la cabeza por la parte baja.
Las especies sin dientes y con mandíbulas fuertes (Pavón),
se pueden sostener de la mandíbula inferior.
Evita dejar
caer al pez o colocarlo en la cubierta de la embarcación o en el suelo, ya
que esto puede magullarlo o causarle daños internos, así como remover su capa
protectora.
Se ha comprobado que los pescadores que practican capturar y soltar son una parte vital en la conservación de las poblaciones de peces.
Capturar y soltar es otra manera en la que los pescadores contribuyen al compromiso que la pesca ha tenido por mucho tiempo
Espero que esta información les sea de utilidad.
Saludos y buena pesca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario