Todo pescador que se dedique habitualmente a la pesca conocerá
sobradamente las bondades de estos vinilos y
los utilizará en mayor o menor medida en sus jornadas de pesca.
Los vinilos están ganando popularidad día a día en modalidades como la
pesca a spinning, casting y surfcasting.
Para todos aquellos que aún no estén familiarizados con su uso, tienen
suficientes razones para plantearse seriamente el utilizarlos: Los vinilos son
señuelos tremendamente versátiles, muy efectivos y, por si esto fuera poco,
económicos.
Vamos a resumir en estas líneas algunos de los montajes básicos que pueden
utilizar para empezar a pescar con señuelos de vinilo.
1.
Montaje con cabeza plomada o jig-head
Es un montaje con vinilo muy válido para empezar por su sencillez. Se
trata de ensartar el vinilo por la cabeza en un anzuelo plomado, dejando el
anzuelo por fuera del vinilo. El hecho de que la punta del anzuelo esté
descubierta facilitará la clavada del pez en cuanto obtengamos una picada, pero
en contra parte también propiciará que enganchemos si el señuelo pasa junto a
algún obstáculo sumergido.
Nos sirve para tantear distintas capas de agua, realizando un movimiento
en “dientes de sierra” moviendo la punta de la caña arriba y abajo, mientras
recogemos la línea. Los vinilos que suelen emplearse con estas cabezas plomadas
son los grubsy los pikies.
Diferentes modelos
de anzuelos plomados nos sirven para realizar el montaje Jig Heads
2. Montaje Wacky
Se trata de un montaje con vinilo consistente en ensartar en el anzuelo
el vinilo (normalmente una lombriz o stickbaittipo “senko”) de forma transversal, por el medio de su
longitud. Existe otra manera de ensartarlo que hace que el vinilo no se rompa
tan fácilmente, y es pasar a través del vinilo una arandela pequeña de goma, y
enganchar esta a su vez al anzuelo.
No olvidemos que con este montaje también tenemos la punta del anzuelo
al descubierto, con lo que deberemos prestar especial atención para evitar los
enganches en rocas y palos dentro del agua. Este montaje es ideal para la pesca
vertical desde embarcación, muelle o rocas.
3. Montaje Texas
Este tipo de montaje con vinilo es el más polivalente. Su principal
ventaja es que debido a la forma en que se ensarta el vinilo en el anzuelo se
reducen muchísimo las posibilidades de engancharlo en algún obstáculo del
fondo.
Para realizar este montaje necesitaremos unos anzuelos especiales para
este menester. Anzuelos que poseen la curvatura y forma adecuadas para que, una
vez ensartado correctamente el vinilo, tenga un efecto anti-enganches.
La forma de ensartar el vinilo es aquí la clave del éxito. La punta
queda escondida en el propio cuerpo del vinilo, evitando los enganches. Sin
embargo, este hecho hace que al notar la picada debamos dar un fuerte tirón,
puesto que el anzuelo debe atravesar no solamente la boca del pez, sino además
el propio vinilo.
Es importante elegir bien el tamaño del anzuelo: No utilizar anzuelos
demasiado grandes (el vinilo no se movería adecuadamente) ni demasiado pequeños
(perderíamos picadas).
Personalmente elijo anzuelos cuyo tamaño sea de aproximadamente un tercio
de la longitud del vinilo que voy a emplear.
Sin plomar es un montaje ideal para trabajar con jerkbaits de vinilo, imitaciones de pececillos bastante
realistas que podemos hacer bailar gracias a este tipo de presentación.
Si lo plomamos mediante un plomo de bala, es un gran montaje para
prospectar los fondos con un vinilo que imite un cangrejo o una lombriz.
4. Montaje Carolina
Montaje con vinilo que consiste en un vinilo anzuelado como hemos
descrito anteriormente (Texas), unido a un bajo de línea de longitud variable.
El bajo de línea, a su vez, está unido a un emerilón o quitavueltas que
en el otro extremo (el de la línea principal) llevará una plomada corrediza,
así como una o dos cuentas de colores que harán las veces de atractor y de
protector del nudo.
Las principales ventajas de este montaje son que nos permitirá lanzar a
más distancia pescando desde orilla y que la presentación del vinilo es más
natural que con otros montajes plomados.
Como desventajas remarcar que es un montaje que se engancha con bastante
facilidad y que es más laborioso de montar que otros.
Los vinilos que mejor se adaptan a esta técnica son las salamandras y
las lombrices de gran tamaño.
5. Montaje Split Shot
Para la realización de este montaje procederemos a montar un anzuelo con
el vinilo ensartándolo al estilo Texas, para a
continuación, a una distancia de entre 20 y 60 cm fijar un perdigón de plomo o
un plomo tipo rana (siendo este último reutilizable).
Es una técnica muy recomendable para aguas muy claras o en zonas con
mucha presión de pesca, así como para peces que se encuentran suspendidos en la
columna de agua. La idea es que el señuelo flote y que sea el plomo quien lo
lleve al fondo, con la distancia entre el plomo y el señuelo este último se moverá
libremente siendo atractivo para los peces que se encuentren a esa profundidad.
6. Montaje Drop
Shot
Este montaje con vinilo se utiliza cuando los peces se encuentran
profundos, es ideal para la pesca vertical profunda. Consiste en presentar el
señuelo de vinilo un poco separado del fondo, animándolo con movimientos
rítmicos arriba y abajo, sin desplazarlo del sitio.
El anzuelo se fija a la línea principal mediante un nudo palomar,
dejando el otro extremo bastante largo, para posteriormente fijar la plomada en
posición terminal. Existen diversos modelos de plomos adaptados a este montaje,
contando todos ellos con una argolla para anudarlos. La longitud que se suele
dejar entre el anzuelo y el plomo oscilará entre los 30 y los 50 cm.
7. Montaje de vinilo con Picol'eau
Este tipo de montaje es sumamente práctico, es la combinación de un
plomo y una cuchara pequeña unida al plomo.
Se utiliza con vinilos largos de
cola. El picol'eau hará que nuestro vinilo nade de forma natural y a la vez producirá
una turbulencia que atraerá a los depredadores hacia nuestro señuelo. Yo lo uso
con regularidad y me ha dado muy buenos resultados. Ideal para zonas de aguas
tranquilas, pero no por eso lo dejo de usar en ríos con cierto caudal.
8. Montaje de vinilos con Chatterbait
Este montaje,
aplicable cualquier tipo de vinilo, le confiere cuatro factores importantes, el
primero es movimiento, el segundo brillo, el tercero sonido, el cuarto vibración.
Se trata de una chapa de acero o aluminio, unida al plomo de la cabeza del
señuelo que al ser jalado por el carrete produce un movimiento ondulante de
lado a lado.
Aunque son
escasos de conseguir en las tiendas del país no es difícil su construcción.
Ideales para cualquier profundidad de aguas, este montaje dará resultados con
peces depredadores en zonas donde los peces estén renuentes a picar. Yo
lo recomiendo ampliamente.
Espero que con estas notas se animen a probar los vinilos que nunca estarán
de más en nuestras cajas de pesca. Les comento que son económicos, prácticos y
muy efectivos.
Saludos y les deseo a todos una buena pesca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario