jueves, 8 de enero de 2015

Algunos consejos para disfrutar un buen día de pesca

Ahora unos consejos prácticos que valen para todos los pescadores, tanto los pescadores de orilla como aquellos que van en botes.

Si se pesca desde una orilla alta y rocosa lo ideal es pescar con un chaleco salvavidas puesto, como el que usan para realizar kayak, ajustado al cuerpo y con abertura amplia en la zona de los brazos, este salvavidas definitivamente puede marcar diferencia entre pasar un susto o ahogarse.

Si se pesca de orilla y dependiendo el ambiente deben llevarse los zapatos apropiados para proteger los pies.
Los zapatos deben ser cómodos y no maltratar el pie, las medias deben ser del tipo que se usa para deporte; si el zapato maltrata se puede pasar un rato amargo. Si bebemos entrar al agua tenemos dos opciones saludables, la primera usar zapatos de playa o suecos de goma. La segunda y más cara usar las botas de buceo que protegen el pie hasta los tobillos.

Antes de volver a casa es bueno darse un baño para quitarnos el sudor, la arena y refrescarnos antes del viaje. Si lo debemos hacer en el rio o lago usar un jabón a base de productos no contaminante es imprescindible, nada de champú y enjuagues para el cabello, eso no se lleva a la pesca!  Siempre hay que llevar ropa seca para cambiarse después de la jornada de pesca.

Algunas veces se debe caminar mucho para llegar a las buenas zonas de pesca. Antes de un viaje de pesca lo ideal es prepararse para esta posibilidad y estar en buenas condiciones físicas.

Si se quiere tener buenas probabilidades de pesca hay que tratar de pescar junto a otro pescador más experimentado para poder observar lo que hace y no menos importante lo que no hace. Esto se llama sacar provecho de la experiencia.

En el caso de pescadores que vadean ríos, además de un buen chaleco salvavidas hay que ir con otro pescador experimentado y por ningún motivo dirigirse vadeando a zonas de troncos o zonas de remolinos en las pozas ya que allí la corriente provoca vórtices muy peligrosos que pueden succionar a un pescador aun con su chaleco salvavidas y ahogarlo.

Siempre es recomendable llevar un foco/ linterna de tipo led ya que la misma además de buena iluminación dura largas horas activa por su bajo consumo de electricidad.

Para llevar los aditamentos adicionales siempre hay que llevar una mochila de espalda de buena calidad pero de tamaño pequeño para que no interfiera en la pesca. Los señuelos se llevarán en cajas las cuales pueden ser transportadas en un bolso tipo canguro o en la mochila. Con excepción de la pesca en barco, las cajas grandes de pesca no se usan en pesca de orilla especialmente cuando hay que desplazarse ya que se tornan muy incómodas.

Siempre hay que definir el punto de salida y la hora de salida para evitar malos entendidos con los compañeros de pesca, hay que recordar que uno es el nuevo del grupo.

Hay que ser considerado y no montarse a los vehículos de otros pescadores ya sea mojado a sucio.

Nunca a menos que sea la única opción (en caso de vida o muerte) se beberá agua de zonas de pesca, ya que esta agua no es potable y tiene bacterias muy perjudiciales para la salud. Produciendo, diarreas, dolor abdominal y hasta la muerte.

Al caminar hay que observar muy bien en donde se ponen los pies, en el caso que en la zona de pesca haya serpientes venenosas.

Nunca usar las manos solas para sacar un anzuelo de la boca del pez porque si brinca puede producir un accidente al pescador, usar siempre las pinzas / alicate para quitar los anzuelos. En caso de sacar peces dentados siempre hay que tener el cuidado del caso, ya que las mandíbulas dentadas pueden producir accidentes severos al pescador.
Mucho cuidado con las aletas dorsales de algunos peces ya que también las espinas de esas aletas pueden causar heridas severas.

En el caso de ser herido por un pez raya, rápidamente hay que poner el pie en agua lo más caliente que se pueda (esto inactiva la toxina) y luego ir al centro médico más cercano para ser atendido.

Hay peces muy peligrosos debido a las toxinas que poseen en sus espinas u órganos internos. Hay que tener cuidado con rayas y bagres en los ríos. Cuando se capturan hay que manejarlos con mucho cuidado.

Cuando se pesca en zonas de playa o desembocaduras hay que aprender cuales son las zonas de corrientes para no exponerse a ser introducido al mar a la fuerza por las mismas.

Finalmente es mejor preguntar a los pescadores más avanzados y pasar una linda faena de pesca.

El equipo de pesca debe estar debidamente balanceado (caña y carrete) para el tipo de pesca que se va a realizar de tal forma que el pescador novel pueda realizar la pesca con el esfuerzo requerido y no con un sobre esfuerzo por equipos desbalanceados.

En una vía fluvial pública no existe eso de mi “lugar” personal. Las zonas de pesca se van ocupando por orden de llegada. Aunque puede ser frustrante encontrar a alguien pescando en el punto en el que tú has estado pescando por días, meses o años, la verdad es que ellos tienen tanto derecho a usar ese punto como tú.

Asegúrate de tener permiso de los dueños del terreno si piensas pescar en una propiedad privada. No se trata solamente de etiqueta de pesca, es la ley.

Los peces que están desovando son el futuro de la pesca; deben tratarse cuidadosamente en caso de haber sido pescados, y no molestarlos de ser posible. Sé consciente de la temporada del año y de ser posible, evita las zonas más sensibles.

Si en una masa de agua está permitido utilizar carnada viva, utiliza solamente especies de peces u otras carnadas que, ya sea que estén permitidas en el reglamento, o que sean de las aguas en las que estás pescando. Al practicar la ética de pesca, no utilices especies exóticas y ten en mente que cualquier carnada extraña puede trastornar el ecosistema.

 Para sujetarte a las reglas de la etiqueta de pesca, quédate solamente con la cantidad de pescados legalmente permitida y que se vayan a consumir. De igual manera, cuando decidas quedarte con el pescado, acábalo de manera humanitaria y prepáralo inmediatamente, ya sea limpiándolo o poniéndolo en hielo para conservar sus cualidades alimenticias.

Antes de salir de casa, todos los pescadores deben revisar las reglas y normas de pesca relevantes en su estado, y llevar consigo siempre su licencia para pescar. Los reglamentos tienen su razón de ser, así es que respétalos y sigue cuidadosamente las leyes de las aguas en las que pescas.

Tratar a los peces y a nuestros recursos naturales con respeto es esencial para la comunidad de pesca. Ten conciencia sobre hábitats sensibles, teniendo cuidado de no trastornar el medio ambiente que te rodea.

Haz lo posible por controlar el ruido en un viaje de pesca. Muchas especies de peces se asustan fácilmente. El acercarte silenciosamente a donde otros están pescando no solo es un acto de cortesía sino que asegura que no se asusten los peces y se puedan pescar. Una parte importante de cualquier experiencia de pesca de calidad es la tranquilidad que se vive al aire libre.

Respeta el espacio de los pescadores a tu alrededor y no te acerques demasiado a los demás para asegurar una experiencia positiva de pesca. Hay algunos casos en los que es inevitable estar muy cerca unos de otros. Bajo esas circunstancias, ten cuidado de no lanzar tu línea por encima de las de los demás y de darles el mayor espacio posible a los que se encuentren a tu alrededor.

Recuerda, la etiqueta de pesca no existe para restringirte, sino para ayudarnos a todos a edificar una comunidad positiva de pesca.

Lleva siempre en el bote el equipo de seguridad requerido, tal como extinguidor de incendios, estuche de primeros auxilios, cartas de navegación y radio VHF.

No salgas de casa sin llevar los chalecos salvavidas, son el elemento más importante de la seguridad de navegación. Por seguridad es importante que lo tengan puesto todo el tiempo. Alguien pueden caerse al agua accidentalmente mientras el bote está en curso o meciéndose. La seguridad es primero.

Evita condiciones climáticas desfavorables. El buen tiempo es clave para divertirse en el agua. Verifica el estado del tiempo anticipadamente y pospón tu viaje si el pronóstico es malo.

En los viajes de pesca el agua puede reflejar los rayos del sol y hacerlos más potentes sobre la piel. Aplica protector solar a lo largo del día y pasa algo de tiempo a la sombra, bajo una sombrilla o paraguas. Esto ayudará a evitar pasar una noche desagradable entre dolores y sábila.

Mientras el bote está en navegando es fácil zarandearse si das contra una ola. Nunca permitas que alguien se ponga de pie mientras el bote se encuentre en movimiento.

No lleves demasiada gente a bordo — asegúrate de no sobrepasar el límite de capacidad de tu bote. Cuando hay mucha gente es más probable que alguien sea empujado o que no tengan un lugar para sentarse cuando el bote esté en movimiento. Es maravilloso llevar a los amigos en paseos en bote, solamente asegúrate de que no te excedas del límite.

No pesques en zonas en donde no está permitido. No solamente es una parte importante de la etiqueta de pesca, sino que también es por tu seguridad, ya que estas zonas han sido declaradas “de acceso prohibido” para proteger a la fauna silvestre y la vegetación, o debido a algún peligro.

No dejes suelto sobre el bote anzuelos, objetos puntiagudos o cuchillos de pesca filosos, y cubre la navaja cuando no la estés usando. Evitaras con estas simples precauciones accidentes durante la pesca.

Saludos y buena pesca.



No hay comentarios:

Publicar un comentario