La pesca con señuelos artificiales se ha
masificado y nos hemos convertido en un verdadero tumulto de enamorados de las
diferentes técnicas.
Este aumento de aficionados ha propiciado
que donde antes las capturas abundaban ahora nos las veamos mal para obtener
alguna picada, esto responde a que nuestros lugares preferidos de pesca se ven desbordados
de pescadores.
No quiere decir que los peces de las zonas
se hayan acabado sino que, en aquellos lugares aporreados por los pescadores,
simplemente los peces se han vuelto más desconfiados y por lo tanto más
difíciles de engañar.
No existe una solución fácil o mágica a
este problema pero si podemos optar por acciones que nos permitan superar los obstáculos
y lograr buenas pescas.
Pesca con señuelos de
diferentes tamaños, colores y tipos.
Ten en cuenta que los señuelos van
indicados para cualquier especie, con algunas muy probadas excepciones. Por
tanto prueba con los señuelos a diferentes profundidades y con diferentes
tamaños.
Algunas especies de peces se adaptan a su
hábitat y eso puede significar que sus presas varían de tamaño según donde
habiten, me explico. Un cuerpo de agua como por ejemplo una laguna mediana no tendrá
la misma capacidad de mantener un nivel abundante de alimento por lo cual las
especies se adaptaran y su tamaño disminuirá, así que seguramente peces grandes estarán acostumbrados
a comer peces muy pequeños y quizás no les sea llamativo un señuelo muy grande
pues este será raro y poco provocativo. No siempre es cierto eso que “señuelo
grande, presa grande”
Si vas a Roma has lo que
hacen los romanos.
La pesca como cualquier deporte se está
actualizando siempre y de vez en cuando aparece un señuelo que llega a ser una sensación
y termina agotándose en las tiendas. Mantente informado y sigue las tendencias,
sin llegar a quebrar el presupuesto familiar por comprar todo lo que sale nuevo
para la pesca. La idea es ser selectivo y observador, si ves que un señuelo da
muy buenos resultados durante un torneo de pesca con una determinada especie,
entonces no cabe duda, debemos comprar
ese señuelo en la tienda.
Yo visito diferentes sitios web de pesca y voy a las galerías fotográficas,
de allí extraigo, por observación, cual señuelo fue el más usado con mejores
resultados en capturas.
Pon en uso esos viejos
señuelos.
Muchos de nosotros nos llenamos de
señuelos, algunos de esos señuelos están relegados al fondo de nuestras cajas
de pesca y ya ni los vemos. Les tengo una noticia, esos viejos guerreros son la
mejor opción para darle batalla a un río o lago donde la pesca es constante y
con señuelos que son el último grito de la moda. Pon en uso a los abuelos de la
caja de pesca y permíteles hacer su trabajo, puede que consigas algún exitoso campeón
escondido justo en tus cajas de señuelos.
Define tus propios sitios
de pesca exclusivos.
Cuando un sitio de pesca está muy visitado
puede suceder que se agote, no por falta de peces, más bien por exceso de pesca.
Cuando esto sucede es porque los peces se vuelven recelosos de los señuelos y
no pican con facilidad. Una buena manera de evitar eso es realizar un recorrido
de pesca, es muy fácil y lo voy a explicar lo más gráficamente posible.
Digamos que vas a un rio, sea en lancha o
pesques desde orilla. Traza un mapa y marca los lugares de más fácil acceso y
los cuales visitas con frecuencia. Coloca fechas en estos lugares y programa
tus viajes de pesca dejando un espacio de una semana o quince días entre cada
lugar. Así tendrás un patrón de visitas que permitirá a los peces recuperarse
del estrés de la invasión de su hábitat.
Existen dos tipos de pescadores lo
pescadores de domingo, a los cuales respeto mucho pues muchas veces yo hago
pescas de domingo y los pescadores nómadas que buscan aventuras en cada salida
de pesca. Resulta claro que los pescadores que se movilizan más son aquellos a
quienes la suerte les sonríe con mayor frecuencia, esto se debe entre otros
factores, a que visitan lugares con un muy bajo nivel de pesca.
Otra cosa que nos puede ayudar a lograr más
piques es arriesgar un poco los lances a esos lugares que pueden albergas peces
al acecho, como por ejemplo troncos, rocas, muelles, etc.
Pesca a toda hora.
Las horas para mejorar la pesca son las
primeras de la mañana, incluyendo las horas previas a la salida del sol y las
horas de la tarde incluyendo las horas de la noche.
Sin embargo no permita que un horario sea
quien le limite su jornada de pesca. Yo en lo particular suelo pescar a
cualquier hora, dependiendo el ambiente en el cual pesco, explico esto con más
detalle. Cuando estoy en un rio o lago con mucha frondosidad sobre el agua,
donde la sombra de los arboles cubre gran parte de la orilla, pesco todo el día
sin limitarme. Recuerden que los peces buscan aguas más frías para refugiarse y
las sombras de los arboles ofrecen este beneficio al pez, pero también lo
camuflan para que pueda capturar a sus presas, por este motivo no desaprovecho
esos lugares para ir a pescar.
Ponte al día con las técnicas de la pesca
Muchas veces creemos saber todo sobre la
pesca hasta que nuestra buena racha baja y pensamos en que tenemos algún tipo
de hechizo maligno que no nos permite pescar.
La verdad es que algo estamos haciendo
mal y para evitar estas situaciones nada mejor que ponernos al día con los
temas de pesca y ningún lugar mejor que internet. En las muchas y diferentes páginas
web que existen sobre la pesca deportiva un montón de gente escribe para ayudar
a los pescadores a mejorar sus niveles, si estás leyendo estas líneas entonces
tienes un ejemplo de lo que digo.
Busca las páginas de los grandes
profesionales de la pesca deportiva y toma de ellos lo más adecuado a tu
estilo, equipo y técnica usada, seguramente veras algún detalle que te ayudara
a mejorar sustancialmente.
Mantén tus equipos siempre listos.
Un buen mantenimiento a todo tu equipo
garantizara que no falle durante la pesca. Ser preventivo nos da un 50% de
seguridad en la pesca.
Espero les sea de utilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario