Descubrir nuevas
zonas de pesca es algo que siempre estimula la imaginación de un pescador.
Todos hemos pensado alguna vez en localizar esos lugares recónditos, donde
nadie (o casi nadie) ha lanzado aún sus señuelos. Lugares que pensamos que
albergarán peces en cantidad y de buen tamaño, dispuestos a morder nuestros señuelos
sin excesivo recelo y a deleitarnos con su lucha.
Hasta hace años el
descubrir una zona nueva de pesca requería mucho tiempo y esfuerzo por nuestra
parte: consultar cartografía, buscar referencias, visitar el lugar, preguntar a
otros pescadores, etc. Hoy en día la tecnología nos simplifica bastante todo
este proceso, contando con aplicaciones que hasta hace años eran impensables y
que hoy en día tenemos al alcance de nuestra mano.
Existe una
herramienta en concreto que nos puede resultar de mucha utilidad para descubrir
y conseguir información de esas nuevas zonas, antes de visitarlas caña en mano.
Esta herramienta no es otra que Google Earth.
Google Earth es una aplicación de
software gratuito que nos permite visualizar imágenes tomadas desde satélite de
todo el planeta, y navegar por ellas de una forma fácil e intuitiva. También
podemos observar relieves tridimensionales de los accidentes geográficos, dando
volumen a montañas, valles, acantilados, etc. permitiéndonos hacernos una idea
“espacial” de la zona a visitar (pendientes, zonas de difícil acceso…).
Combinando tecnologías.
Haciendo uso del
Google Earth se puede, entre otras muchas cosas, medir distancias geográficas, recopilar
coordenadas de un lugar para introducirlas en el GPS, ver la
altura de las montañas y cambiar la vista tanto en horizontal como en vertical.
Este punto es muy
interesante, ya en un post anterior les indique una página llamada www.gps_yv.net sitio en el cual se puede
actualizar los mapas de Venezuela.
Si combinamos la información
de coordenadas obtenidas de Google Earth con nuestro GPS actualizado tendremos
rutas de pesca almacenadas las cuales podemos alternar para viajes de pesca cortos
o largos.
Así, desde la
comodidad de nuestra casa, podemos buscar los lugares más proclives de esta
nueva zona de pesca, sus accesos, lugares donde dejar el vehículo, etc. Y todo
esto antes de salir de casa en dirección a nuestro nuevo pesquero.
Este programa nos
abre a los pescadores todo un abanico de posibilidades a la hora de encontrar
esos pequeños rincones que, con un poco de suerte, albergarán en sus aguas ese
pez con el que tanto soñamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario