miércoles, 31 de diciembre de 2014

Anzuelos dobles para zonas de mucha vegetación.

Uno de mis más grandes problemas en la pesca de orilla es enfrentarme a los factores que implican esta modalidad como por ejemplo, baja profundidad de las aguas, vegetación, árboles, troncos en el agua, rocas, etc.

Desde hace un tiempo he usado señuelos de superficie cuando practico la pesca de orilla con buenos resultados, sin embargo todos estos señuelos tienen anzuelos triples, generalmente dos, ubicados en la barriga del señuelo. Por mucho que uno lo evite siempre uno de los anzuelos termina atascado en la maleza, troncos o rocas.

Buscando como solucionarlo encontré que los anzuelos dobles, como el que muestro en la imagen siguiente,  tiene muchas ventajas cuando se pesca desde la orilla con las condiciones antes descritas.


Estos anzuelos colocados apropiadamente, siempre con las puntas hacia arriba, evitan en gran medida que nuestros señuelos se atasquen y por consiguiente perdamos tiempo valioso liberándolos.








Un buen ejemplo de cómo actúan estos anzuelos sobre vegetación lo pueden ver en un video del siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=1GgyvUH19ok

Si queremos profundizar, es decir no usar señuelos de superficie desde la orilla, pero igual queremos evitar los enganches por maleza les recomiendo los Soft Baits o señuelos de silicona. Estos señuelos con un solo anzuelo viendo siempre hacia arriba son muy prácticos y efectivos. Los hay de diferentes tamaños, colores, formas y tienen diferentes efectos de natación, yo los uso bastante con buenos resultados.






Los anzuelos dobles son algunas veces escasos, pero yo cuando no los consigo simplemente corto uno de los anzuelos triples dejando solo dos puntas y de esta manera armo mis señuelos para evitar la maleza.

Otra técnica es colocar un protector de maleza a los anzuelos, esto evitara los enganches en vegetación pero no impedirá un buen enganche en un pez. Acá les dejo unas muestras.




Les recomiendo que lleven con ustedes un par de señuelos con este tipo de anzuelos en la caja de pesca, nunca están de más y si tienen que enfrentarse a mucha vegetación en el agua para lograr la captura de algún pez escurridizo, estoy seguro que con estos señuelos lograran la captura deseada.


Saludos y suerte en la pesca!

viernes, 26 de diciembre de 2014

Pesca desde orilla en ríos y lagos.



Traigo, para lectura general, unas notas sacadas de mis experiencias en la pesca de orilla en ríos y lagos de las zonas tropicales, con estas notas quiero ilustrar un poco sobre esta modalidad y los aparejos más adecuados según el cuerpo fluvial al cual nos encaramos y sobre todo al entorno que da condiciones al hábitat de la zona.



Dada mi ubicación geográfica se me presentan oportunidades de pesca muy interesantes tanto en ríos muy caudalosos como el Orinoco y el Caroní, así como en los diferentes lagos de la zona, Macagua, Caruachi y Gurí. Además en ríos como La Paragua y Morichal Largo, este último de aguas muy tranquilas.


Siendo el entorno muy variado, unas veces por la vegetación de las orillas, otras por las condiciones de las corrientes e incluso por la presencia de mucha vegetación y arboles dentro de los ríos, uso dos tamaños de cañas, la primera es una caña de 6.6” y la segunda de 7” la cual uso en zonas abiertas cuando se presenta la oportunidad.

Como sedal de pesca, (hilo), uso multifilamento con un bajo de fondo de 40cm en flourocarbono, atados con nudo Albright. Dependiendo de la zona y lo que busco algunas veces cambio el bajo de fondo por un leader de alambre o guaya de acero. El tamaño y grosor del multifilamento es variable según la caña, por este motivo no profundizo en medidas, colores o marca del fabricante.
Ahora que mencione algunas características de mi equipo, el cual puede variar a gusto de cada pescador, inicio con algo que es más universal y que realmente inspiro estas notas, los señuelos artificiales para pescas en agua dulce.

No olvidando que inicie diciendo que estoy ubicado en una zona tropical con muchos ríos y lagos, algunos con frondosas orillas y mucha vegetación, incluso árboles en el agua, voy a comentar los señuelos que me han dado mayor satisfacción y más oportunidades de pesca en estas aguas.




Comienzo por mis preferidos, los señuelos de superficie.  Estos señuelos son ideales para zonas de aguas tranquilas como lagos, ríos de corrientes lentas, lagunas, en fin cualquier cuerpo de agua donde no exista oleaje.
Son muchas las opciones de los señuelos de superficie, los poppers, las propelas, los paseantes, las ranas de silicona y las ranas saltonas tailandesas, estas últimas se han convertido en una pieza clave en mi morral de pesca. Si nunca las han probado se las recomiendo, el efecto de estas ranas sobre el agua es fenomenal. Si quieren ver su acción visiten este link, https://www.youtube.com/watch?v=qB0Typ3C5I0






No se consiguen en tiendas pero si ustedes, amigos lectores, están ubicados en Venezuela les tengo buenas noticias, acá tengo un amigo artesano que las fabrica y a precios muy accesibles. Si las quieren escriban por mi correo mbacouros@gmail.com, arriba de estas líneas les dejo unos ejemplos de las ranitas fabricadas por mi amigo el artesano!!!






Son muchas las variedades en señuelos de superficie y tienen diferentes efectos, son ideales para la pesca en aguas muy turbias, con mucha vegetación y muchas rocas. Yo los prefiero, para este tipo de áreas de pesca, porque es más difícil que uno de estos señuelos se quede atorado con riesgo a no recuperarlo, comparado a los otros señuelos que nadan bajo el agua. Otra ventaja es que siempre los podemos ver y sabemos por dónde hacerlos pasar. Yo recomiendo a los principiantes probar los poppers. Cuando uno de estos poppers hace su característico nado sobre el agua atrae a cualquier pez que este al acecho.






Otros señuelos que para mí han sido muy efectivos son los señuelos con propelas, estos señuelos producen una vibración interesante cuando son usados y esta vibración es muy atractiva para las especies de peces acechadores, como es el caso del pavón en los ríos de Venezuela.




De los señuelos con propelas existen muchas versiones, diseños y colores, es cuestión de saber cuál color usar según el sitio de pesca y esa elección queda de parte del pescador según el entorno donde realice los lances.

También existen los Buzzbaits de superficie que son un hibrido entre una propela y un señuelo de silicón. La propela de los buzzbaits es más ancha por lo cual produce mayor vibración y turbulencia.


Yo monto unos cuantos señuelos en este estilo porque realmente me han dado mucho resultado y los recomiendo ampliamente. Mientras más llamativo sea el señuelo de silicón más efecto tendrá sobre los peces, recuerden que los peces captan las vibraciones antes que los colores, así que una vibración acompañada de un color llamativo tendrá más grado de atención por parte de un pez depredador.

Lo siguiente no es una regla establecida ni una técnica infalible, pero yo prefiero usar los señuelos de superficie a primera hora de la mañana cuando el rio o lago está completamente calmado y los señuelos de superficie producirán mayor vibración y ruido lo que captara la atención de los depredadores. Otra ventaja de usarlos a tempranas horas de la mañana  es que los peces se acercan más a la superficie porque la temperatura del agua está más fría.






Para cerrar esta nota les recomiendo que cuando estén en zonas como estas, donde la vegetación de las riberas está dentro del agua, prueben usar señuelos de superficie, les aseguro que notaran una gran diferencia en la pesca con estos artificiales.

Les deseo a todos una buena pesca!




jueves, 25 de diciembre de 2014

Feliz Navidad

Les deseo a todos una muy feliz navidad, mucha salud, el amor de sus familias y alguno que otro regalito para estrenarlo en la próxima salida a pescar!



Felices fiestas!



martes, 23 de diciembre de 2014

¿Cuál es el momento exacto para dar la clavada del anzuelo?

Muchos factores influyen en el éxito de este vital momento de la pesca, siendo muy objetivo les aseguro que esto es 50% equipo y 50% experiencia.

Una buena selección del equipo de pesca nos asegurara un muy alto ratio de éxito en el enganche del pez, así tenemos que una caña bien balanceada entre acción y potencia sumada a un sedal multifilamento nos asegura mayor éxito. 

Pero alto!!! Nadie deber salir corriendo a cambiar el equipo que usa actualmente, acá entra el otro 50%: Con buena atención en lo que hacemos, perfeccionamiento y conocimiento de la técnica a ser usada se logra el mismo objetivo. Les recuerdo que antes de llegar toda esta tecnología al mundo de la pesca deportiva igual pescábamos, quizás actualmente con mayor comodidad y mejor calidad en los equipo a usar, pero siempre se ha pescado.

El momento de clavar al pez depende también de la carnada usada. Así tenemos tres diferentes técnicas las cuales yo divido en: Uso de carnada viva, uso de carnada muerta o uso de carnada artificial.

Carnada vivaLa paciencia es la clave y por supuesto una buena disposición del anzuelo en la carnada viva. Con carnada viva el pez ataca a su víctima para neutralizarla, luego hace un nado corto de un metro, en esta recorrido el pez comienza a tragar la carnada completa. En este primer ataque debes tener paciencia y no dar un tirón que saque la carnada de la boca del pez. Luego de esta primera carrera habrá una pausa entonces volverá a nadar y es en ese momento donde debes dar una buen tirón a tu caña para enganchar al pez.

Carnada viva
Carnada muertaEn esta segunda técnica el pez encuentra una carnada inerte pero con algún estímulo que le atraiga lo suficiente para mordisquear un par de veces hasta que decide tragar la carnada y nadar para alejarse. Es en este momento en el cual aprovechamos para darle un buen tirón a la caña y lograr la clavada con éxito. Algo importante de tener en cuenta cuando se usa carnada muerta es que no debemos dar un tirón hasta que estemos seguros que el pez se ha tragado la carnada y esto lo puedes saber cuándo se lleva tu sedal del carrete. Antes sentirás pequeños movimientos muy leves que serán seguramente los intentos de pez por determinar si puede o no comerse la carnada, nunca muevas la caña durante estos primero momentos o perderás la posibilidad del enganche.

Carnada muerta
Cebo o carnada
Carnada artificialLa tercera técnica radica en la experiencia del pescador con los señuelos artificiales, conocimiento de cada uno y su uso adecuado. En el caso de señuelos artificiales la picada de los peces suele ser más violenta por el hecho de que los señuelos artificiales tienen más expuestos los anzuelos, por lo tanto a penas el pez los ataca queda enganchado produciendo una sacudida violenta y es cuando se debe dar el tirón para asegurar un buen enganche.
En este caso lo más difícil es lograr engañar al pez con el uso de señuelos adecuados para que este los ataque y se logre el enganche. Conocer nuestro equipo es fundamental así como las diferentes técnicas según el tipo de artificial a ser usado y sobre todo el pez que buscamos enganchar.

Artificiales

Debemos practicar y practicar, ser constantes y sobre todo muy analíticos del entorno donde vamos a pescar, conocer el entorno agrega un buen porcentaje a la posibilidad de pesca, lo demás ya ustedes lo saben.


Saludos y éxito en su pesca!




domingo, 21 de diciembre de 2014

Que podemos regalar a un pescador!

Todos aquellos que amamos la pesca y sentimos una pasión especial por este interesante deporte, hemos vivido la amarga experiencia de casi nunca recibir un regalo relacionado con esto que tanto nos gusta. A mí me obsequian corbatas, camisas y muchos otros regalos que con agradecimiento y felicidad disfruto, pero casi nunca algo relacionado con la pesca.

En este particular y de manera ilustrativas quiero llevar unos consejos a aquellas personas que tienen en casa un apasionado pescador y no sabe que regalarle en las épocas festivas.
El primer consejo es “Nos gusta cualquier cosa que podamos usar para nuestras salidas de pesca”. Antes de tomar este consejo sugiero que averigüen que tipo de técnica usa el pescador, ¿dónde pesca, en ríos o en mar? Eso hará más fácil la elección del regalo.

Luego de ese muy importante aviso continuo con las posibles opciones de regalo.

1.- Camisas de pesca: Esas camisas de manga larga especialmente diseñadas para evitar los rayos UV, fabricadas en telas de secado rápido y que brindan frescura en los días más calurosos. Esas camisas son unas buenas opciones. Las marcas del fabricante las dejo a opción de cada quien pero dos fábricas muy famosas y de buena calidad son la Columbia y la World Wide, yo las recomiendo.




2.- Franelas de manga larga: Estas son ideales para protegerse del sol, además también se consiguen con telas de secado rápido y con protección UV.




3.- Sombrero de ala ancha o gorra de legionario: Aunque muchos pescadores tienen sus preferencias, por uno u otro tipo, la verdad es que ambos sirven como regalos y serán muy apreciados.




4.- Señuelos de pesca: Cualquier tipo de señuelos será siempre bien recibido por un pescador, consideren que los señuelos son parte importante del equipo y, también, unos de los objetos que más sufren daños o se pierden durante la pesca. Los señuelos serán quizás los regalos más apreciados.






5.- Navaja: Siempre son útiles y muy apreciadas




6.- Multiherramienta de acero inoxidable: Quizás unos de los infaltables en la caja de pesca. Muchos pescadores no las consideran útiles hasta el día que descubren todas la ventajas que ofrece esta útil herramienta.



7.- Un morral o bolso: Existen numerosos modelos según el tipo de pesca y el pescador. Los bolsos de pesca son muy prácticos y buenos para quienes practican una pesca clásica. Para aquellos que pescan de manera más extrema existen unos morrales que pueden llevar durante sus excursiones.




8.- Un chaleco de pesca: No todo el mundo está dispuesto a llevar unos de estos chalecos de pesca, pero para quienes quieren pescar llevando todo a la mano y teniendo opciones inmediatas los chalecos son ideales.



Yo creo que estas recomendaciones amplían las opciones de los regalos de pesca, pero no olvidemos que también hay muchos objetos que se pueden incluir como un GPS, un sonar para peces, cámaras de vídeo o fotográficas resistentes al agua, zapatos, botas, incluso porque no un bote o kayak!

Visitar una tienda de pesca o deportiva dará más opciones de lo que se puede regalar a un pescador y por favor recuerden:

“Nos gusta cualquier cosa que podamos usar para nuestras salidas de pesca”.