Traigo, para lectura general, unas notas sacadas de mis
experiencias en la pesca de orilla en ríos y lagos de las zonas tropicales, con
estas notas quiero ilustrar un poco sobre esta modalidad y los aparejos más
adecuados según el cuerpo fluvial al cual nos encaramos y sobre todo al entorno
que da condiciones al hábitat de la zona.
Dada mi ubicación geográfica se me presentan oportunidades
de pesca muy interesantes tanto en ríos muy caudalosos como el Orinoco y el
Caroní, así como en los diferentes lagos de la zona, Macagua, Caruachi y Gurí.
Además en ríos como La Paragua y Morichal Largo, este último de aguas muy
tranquilas.
Siendo el entorno muy variado, unas veces por la vegetación
de las orillas, otras por las condiciones de las corrientes e incluso por la
presencia de mucha vegetación y arboles dentro de los ríos, uso dos tamaños de
cañas, la primera es una caña de 6.6” y la segunda de 7” la cual uso en zonas
abiertas cuando se presenta la oportunidad.
Como sedal de pesca, (hilo), uso multifilamento con un bajo
de fondo de 40cm en flourocarbono, atados con nudo Albright. Dependiendo de la
zona y lo que busco algunas veces cambio el bajo de fondo por un leader de
alambre o guaya de acero. El tamaño y grosor del multifilamento es variable
según la caña, por este motivo no profundizo en medidas, colores o marca del
fabricante.
Ahora que mencione algunas características de mi equipo, el
cual puede variar a gusto de cada pescador, inicio con algo que es más
universal y que realmente inspiro estas notas, los señuelos artificiales para
pescas en agua dulce.
No olvidando que inicie diciendo que estoy ubicado en una
zona tropical con muchos ríos y lagos, algunos con frondosas orillas y mucha
vegetación, incluso árboles en el agua, voy a comentar los señuelos que me han
dado mayor satisfacción y más oportunidades de pesca en estas aguas.
Comienzo por mis preferidos, los señuelos de
superficie. Estos señuelos son ideales
para zonas de aguas tranquilas como lagos, ríos de corrientes lentas, lagunas,
en fin cualquier cuerpo de agua donde no exista oleaje.
Son muchas las opciones de los señuelos de superficie, los
poppers, las propelas, los paseantes, las ranas de silicona y las ranas
saltonas tailandesas, estas últimas se han convertido en una pieza clave en mi
morral de pesca. Si nunca las han probado se las recomiendo, el efecto de estas
ranas sobre el agua es fenomenal. Si quieren ver su acción visiten este link,
https://www.youtube.com/watch?v=qB0Typ3C5I0
No se consiguen en tiendas pero si ustedes, amigos lectores,
están ubicados en Venezuela les tengo buenas noticias, acá tengo un amigo
artesano que las fabrica y a precios muy accesibles. Si las quieren escriban
por mi correo
mbacouros@gmail.com, arriba
de estas líneas les dejo unos ejemplos de las ranitas fabricadas por mi amigo
el artesano!!!
Son muchas las variedades en señuelos de superficie y tienen
diferentes efectos, son ideales para la pesca en aguas muy turbias, con mucha
vegetación y muchas rocas. Yo los prefiero, para este tipo de áreas de pesca, porque
es más difícil que uno de estos señuelos se quede atorado con riesgo a no
recuperarlo, comparado a los otros señuelos que nadan bajo el agua. Otra
ventaja es que siempre los podemos ver y sabemos por dónde hacerlos pasar. Yo
recomiendo a los principiantes probar los poppers. Cuando uno de estos poppers
hace su característico nado sobre el agua atrae a cualquier pez que este al
acecho.
Otros señuelos que para mí han sido muy efectivos son los
señuelos con propelas, estos señuelos producen una vibración interesante cuando
son usados y esta vibración es muy atractiva para las especies de peces acechadores,
como es el caso del pavón en los ríos de Venezuela.
De los señuelos con propelas existen muchas versiones,
diseños y colores, es cuestión de saber cuál color usar según el sitio de pesca
y esa elección queda de parte del pescador según el entorno donde realice los
lances.
También existen los Buzzbaits de superficie que son un
hibrido entre una propela y un señuelo de silicón. La propela de los buzzbaits
es más ancha por lo cual produce mayor vibración y turbulencia.
Yo monto unos cuantos señuelos en este estilo porque
realmente me han dado mucho resultado y los recomiendo ampliamente. Mientras más
llamativo sea el señuelo de silicón más efecto tendrá sobre los peces,
recuerden que los peces captan las vibraciones antes que los colores, así que
una vibración acompañada de un color llamativo tendrá más grado de atención por
parte de un pez depredador.
Lo siguiente no es una regla establecida ni una técnica infalible,
pero yo prefiero usar los señuelos de superficie a primera hora de la mañana
cuando el rio o lago está completamente calmado y los señuelos de superficie producirán
mayor vibración y ruido lo que captara la atención de los depredadores. Otra
ventaja de usarlos a tempranas horas de la mañana es que los peces se acercan más a la superficie
porque la temperatura del agua está más fría.
Para cerrar esta nota les recomiendo que cuando estén en
zonas como estas, donde la vegetación de las riberas está dentro del agua,
prueben usar señuelos de superficie, les aseguro que notaran una gran
diferencia en la pesca con estos artificiales.
Les deseo a todos una buena pesca!