jueves, 18 de diciembre de 2014

Técnicas de Spinning

Estas son las técnicas más usadas en spinning para pescar con peces artificiales. Es recomendable combinar estas técnicas en un mismo lance, pudiendo alternar tiempos de recogida y número de acciones con la caña.
A continuación veremos las diversas técnicas:

CRANKING
Sin mover la punta de la caña, recoger el sedal de manera continúa manteniendo la acción del señuelo en el agua. La velocidad de recuperación dependerá del tipo de señuelo usado.
JERKING
Manteniendo la línea en tensión, mover la punta de la caña a tirones haciendo que el artificial se mueva con movimientos secos, intercalando estos con pausas. Es muy importante regular el ritmo de tirón y pausa para lograr la atención del depredador.

RIPPING
Lanzar el señuelo y esperar a que coja profundidad, seguidamente, con la línea en tensión, girar un cuarto de circunferencia con la caña paralela al agua, hacer parada y volver a repetir la operación.

STOP AND GO
Como su propio nombre indica, consiste en recoger y parar el señuelo artificial, sucesivamente hasta que el señuelo llegue a nosotros.

WALKING THE DOG
Realizar tirones con la punta de la caña de izquierda a derecha sucesivamente alternando con paradas. De tal forma, en una de las paradas incitaremos la picada del pez.

PUMPING
Lanzar el señuelo y recoger seguidamente hasta llegar a la profundidad deseada. Una vez hecho esto, parar y dar uno o dos tirones fuertes con la caña hacia arriba, hacer pausa y volver a repetir la operación.

TWITCHING
Con la punta de la caña pegada a la superficie del agua, hacer una parada con la línea en tensión y dar pequeñas sacudidas con la punta de la caña en forma de zeta para dar movimiento al señuelo y que apenas se mueva del lugar.

POWER FISHING
Consiste en realizar lances con recogidas rápidas, de tal modo que solo buscaremos las picadas de los peces activos. Los señuelos que se suelen usar en esta técnica, son crankbaits y jerkbaits sobre todo.
Espero les sea útil esta información!






No hay comentarios:

Publicar un comentario