Cada vez que se captura un pez, grandes cantidades de
presión se ejercen sobre los nudos de nuestra línea de pesca. Esta es una de
las razones más comunes de porque las líneas se sueltan o rompen. Para evitar
que esto ocurra existen dos opciones, la primera es realizar una inspección
visual de la línea y sus nudos después de cada captura, y en caso necesario si se
nota que los nudos no son tan fuertes como deben ser es recomendable cortar y
volver a anudar. La segunda opción es más drástica pero más efectiva, cortar
los dos primeros metros de línea ya que son estos los que más sufren tanto por
presión como por fricción y suelen ser estos primeros metros los más débiles
del total de la línea de pesca.
Esta operación suele ser beneficiosa y evita malos ratos
bien sea por la pérdida del pez en plena lucha para llevarlo a la orilla o bote,
como también puede ser por la pérdida de un señuelo.
Una manera básica para saber qué línea usar es: Primero
determinar qué tipo de peces vamos a buscar, por ejemplo los pavones que son
tan preciados en Venezuela, si vamos a buscar pavones, digamos de 2.5Kg en
adelante que serían buenas piezas de captura, debemos multiplicar por 3 el peso
estimado del pavón, ejemplo 2.5x3=8Kg, entonces tratemos de usar una línea que
soporte 8 kilogramos de peso ya que no solo influye el peso del animal, deben
considerar la resistencia que el pez produce cuando lucha, más el peso del
sedal en el agua, más peso que pueden producir las plantas acuáticas con las
cuales se topara el sedal mientras llevamos el pez hacia nosotros.
Ustedes deben haber escuchado que el punto más débil entre
un pescador y un pez son los nudos, esto tiene una razón de ser, cada nudo
ofrece una resistencia diferente a la presión, siendo los nudos con menos
torceduras los más resistentes. La tabla HERTER, la cual pueden ver en la
imagen anexa, es una comparativa de la resistencia en sedales Monofilamento,
pero es interesante ver que los nudos más resistentes tienen menos vueltas.
Aunque los nuevos sedales de pesca tienen estructuras
mejoradas comparadas con el monofilamento de Nylon, podemos aplicar también a los nuevos sedales
(Multifilamentos, Fluorocarbono, etc) la tabla HERTER y comparar los resultados
en cuanto a la resistencia de los nudos.
Recuerden algo importante, cada año deben cambiar el sedal y
deben hacer un mantenimiento del mismo cada vez que regresen de una jornada de
pesca, los diferentes factores ambientales afectan nuestros equipos de pesca y
pueden hacernos pasar un mal rato si no cuidamos los equipos que usamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario