En esta oportunidad no voy a
hablar de un tipo de señuelos específicos, pero si de un grupo de señuelos
reconocidos por sus cualidades de flotación, tanto en superficie como en media
agua.
Estas cualidades tienen especial
preponderancia en el consejo de pesca que nos ocupa el día de hoy y en
específico cuando las condiciones no nos permiten realizar largos lances de
nuestros señuelos.
Sacarle partido a la corriente de los ríos.
Si nos encontramos con un río angosto
donde los arboles de la orilla no nos permiten realizar lances largos, la
corriente del río puede ser nuestra aliada para transportar los señuelos río
abajo por varios metros.
Los mejores señuelos para
realizar esta corrida de corriente, río abajo, son los poppers y cualquier
señuelo de media agua desde minnows hasta crankbaits. El método es muy
sencillo, lancen el señuelo al centro del río y dejen abierto el carrete para
que el señuelo sea arrastrado por la corriente, una vez logren la distancia que
quieren comiencen la recuperación según el tipo de señuelo usado. Varias
sorpresas pueden salir de este tipo de ríos, a los cuales la frondosidad de sus
riveras protege de los lances de los pescadores y, donde los peces están muy
poco amañados por la pesca.
No utilicen señuelos con baberos
largos ni countdowns, estos señuelos perderán efectividad para esta modalidad,
solo los señuelos flotantes podrán ser arrastrados de manera efectiva río abajo
y al ser recuperados no se engancharan en el fondo con rocas, troncos de árboles
o la maleza que crece en el fondo del río.
Cuales señuelos recomiendo:
1.- Poppers y Ranas
En todos sus modelos y formas,
estos señuelos son los más adecuados.
2.- Minnows.
De babero muy corto e incluso los
de suspensión a media agua, estos tienen un hermoso efecto contra corriente que
los hace ver como verdaderos peces del río.
3.- Crankbaits.
Los crankbaits son igualmente
efectivos, su nado contra corriente es muy llamativo y si tienen sonajero
dentro el efecto es multiplicador.
Por otra parte, que los señuelos
estén nadando contra corriente es muy positivo y les explico el porqué. El efecto del señuelo en el agua generalmente
dura, solamente, mientras es recuperado por nosotros, pero en la corriente de
un río y con la suficiente destreza del pescado el señuelo puede ser recuperado
hasta cierto punto y vuelto a soltar para mantenerlo en nado continuo, en una
zona determinada por nosotros y sin necesidad de lances continuos.
Imaginen el efecto de un señuelo
mantenido en nado continuo en un sector del río, a la misma profundidad o con
cortos recorridos río arriba y río abajo. Esto despertara en los peces
depredadores de la zona mucha curiosidad y posibles picadas espectaculares.
Recuerden que los peces suelen
acechar en zonas de sombras, cerca de palos o rocas, es allí donde nuestros
señuelos deben permanecer por más tiempo en nado continuo. Los invito a probar
esta técnica, es realmente útil.
Saludos a todos y que tengan una
excelente jornada de pesca.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario