Quienes leen revistas de pesca o miran los programas de televisión especializados en pesca habrán escuchado o leído expresiones como "para el bait casting lo ideal es..." o "este carrete está diseñado especialmente para bait casting...", etc. Bait en inglés significa señuelo y casting en el mismo idioma, significa lanzando. Así que podemos definir al Bait Casting como la técnica de pesca que se realiza “lanzando un señuelo”.
Pero ahí nos confundiríamos
con el "spinning" que es algo similar. La diferencia es que para
spinning se utilizan carretes frontales y para bait casting carretes rotativos.
Por lo tanto "bait casting" es una técnica de pesca que se basa en
lanzar un señuelo utilizando un carrete rotativo. Se lanza el señuelo hacia los
lugares donde se piensa que está el pez y luego se recoge lentamente para
provocar el ataque del mismo, así sucesivas veces hasta tener suerte. Hasta
hace poco tiempo para este tipo de pesca se utilizaban los carretes frontales
ya que permiten una salida más fácil de la línea y esto es importante ya que
los señuelos generalmente tienen poco peso. Además, los carretes rotativos eran
construidos pensando en las especies más grandes por lo que no se adecuaban a
esta técnica de pesca. Pero en los últimos años los fabricantes han diseñado carretes
con hasta 10 rodamientos logrando un funcionamiento tan suave que permite una
salida de línea más ágil que en un carrete frontal. Estos carretes son los que
comúnmente se denominan "huevitos" por su forma ovalada, son de muy
pequeño tamaño y generalmente capaces de almacenar 100 metros de nylon 0,35.
Tanto en spinning como en bait casting se utilizan cañas que van de los 1,67
hasta los 2,40, siendo las más elegidas las de 2.10 mts, muy flexibles para
permitir un efecto de látigo que posibilite lanzar el señuelo lo más lejos
posible. Las dos técnicas sirven para especies cazadoras, como el pavón y la
payara.
El Carrete (Reel)
Uno de los productos más revolucionarios en el
mundo de la pesca deportiva en los últimos tiempos ha sido el carrete de
baitcast. Esta técnica está creciendo a pasos agigantados y cada vez son más
los pescadores que la incorporan a su arsenal. A diferencia del spinning tradicional,
en el baitcast el carrete juega el rol principal.
Un buen carrete es sinónimo de una jornada de pesca interesante, un carrete malo, es equivalente a odiar la técnica de por vida.
En sus orígenes, el uso de carretes de bait estaba sesgado a pesados señuelos que pudieran vencer la inercia del sistema primitivo del carrete. Hoy día, con mucha tecnología aplicada, podríamos decir que el umbral de peso de los señuelos para pescar con bait bajó considerablemente. Podemos afinar la línea, achicar el señuelo y ajustar el equipo para capturar peces cada vez más pequeños o lugares dónde la pesca requiere mayor sutileza. La tecnología es muy buena, siempre que sepamos cuáles son las claves para elegir un buen carrete de bait.
La condición más importante es que el carrete debe tener siempre la manivela sobre la mano másinútil del pescador (izquierda en los diestros y derecha en los zurdos), o sea carretes para zurdos para diestros y carretes derechos para zurdos. Esto es porque para clavar un pique rápido (única forma de concretarlo) que por lo general en especies cazadoras es veloz y violento, la caña debe estar en la mano más fuerte y hábil. Hay casteos que se clasifican de acuerdo al modo de ubicación de la caña con respecto al cuerpo y/o a la distancia. Por ejemplo está el “pitch” usado para distancias cortas y de precisión (como en el golf) y el “side arm” (lanzamiento de costado) y el “over head” (lanzamiento por sobre la cabeza) para lanzamientos largos. Personalmente, si lo que me rodea me lo permite, utilizo el “over head”, ya que logro controlar mucho mejor la dirección para lanzar lejos.
Pero sepan que cualquier lance es bueno si logra ubicar el artificial donde y como queremos. Y lo más importante en cualquier caso es tener un “grip” firme y sostenido al momento de llegar el señuelo adonde queremos ponerlo, porque muchas veces el pez ataca apenas el engaño toca el agua, y ese es el momento de la clavada, para lo que se debe mantener un buen agarre de la caña. También tomen conciencia que la fuerza es siempre enemiga de los lanzamientos.
Cuerpo
La mayoría de los carretes de bait son similares en estilo y diseño, aunque podríamos establecer dos patrones básicos, los cilíndricos y los “bajo perfil”. Este es un tema muy subjetivo, no hay reglas. Hay quienes gustan de los cilíndricos y otros de los huevitos. Se debe elegir uno con el cual nos sintamos más cómodos.
Un aspecto que no es nada opinable es el material de construcción del cuerpo, distinguiéndose los carretes de cuerpo plástico/grafito y aluminio. Los de grafito son más livianos y resistentes a la corrosión, pero menos fuertes y durables si los comparamos con los de aluminio. Estas características convierten a los carretes de grafito en los ideales para peces pequeños y equipos sutiles. Para todas las demás pescas, cuándo buscamos peces grandes y poderosos, nada se compara con un carrete con cuerpo de aluminio.
Rodamientos
Todos los carretes de bait tienen rodamientos (ball bearings) en algún lugar del cuerpo. Esto permite suavidad y estabilidad en la recuperación, brindando una mayor performance en el lanzamiento y la pesca en general. Los mejores rodamientos son los de acero inoxidable, que superan a cualquier otro material en durabilidad y calidad.
Cuando compren un carrete, usen una regla simple: cuánto mayor es la cantidad de rodamientos, más suave será el carrete. Los r carretes con menos de dos rodamientos no son convenientes. Ese sería mi mínimo para elegir un carrete. Lo ideal, de acuerdo con sus finanzas, es comprar uno con más de 6 rodamientos.
Velocidad
Muchas veces nos preguntamos cuál es la velocidad ideal para un carrete de Bait Cast. La respuesta es, como en muchas otras cuestiones, depende del tipo de pesca que hagamos. Hoy encontramos carretes con relaciones de recuperación desde 2:1 a 6:1. Estos valores son la cantidad de vueltas que da el carrete por cada vuelta de la manija del carrete. Cuántas más vueltas de, podremos recoger más rápido con el mismo esfuerzo. Hay pescas que requieren altas velocidades como cuándo pescamos con buzzbaits o spinnerbaits o stickbaits o algunos crankbaits. También es deseable la velocidad para pescas dónde mantener la tensión de la línea es clave y los peces pueden nadar hacia el bote.
IMPORTANTE!! Como regla general, sin que les quepa a ustedes dudas al respecto, debemos decir que cuánto más veloz el carrete, menos resistencia tendrá (en iguales condiciones) respecto de un carrete más lento. Por eso, para pescas “brutales” deberíamos sacrificar comodidad en la recuperación del señuelo por salud del carrete durante la pelea.
Freno
Esta es una de las funciones más importantes de un carrete de bait. Cuándo peleamos un pez, éste saca línea del carrete y el sistema de freno es quien ejerce la tensión aplicada que frena la salida de línea. Un sistema suave de freno es el paraíso para pescar y arrimar peces. Cuándo tenemos un pique, para asegurarlo, el freno debería ejercer una presión delicada para que tome línea progresivamente, sin ponernos en peligro de corte. Si el freno presenta saltos en la presión, o desniveles en la salida, sin dudas acabará generando un corte de línea y la pérdida del pez.
Cuando elijan un carrete, de cualquier tipo y en especial de bait, ajusten el freno a distintos niveles y prueben cómo sale del carrete la línea. Cualquier duda, freno parcial o irregularidad en la salida, debe descartar el carrete de la lista.
Anti reverse
Todos los carretes tienen una palanca anti-reverse,
incluso modelos más viejos y económicos. La función de esta palanca es prevenir
que la manija gire hacia atrás bajo alguna presión, asegurando efectividad en
la clavada y protegiendo el carrete de los desagradables “backlash” o galletas.
Cuando elijan un carrete, asegúrense que no tiene juego hacia atrás, la manija
no debería tener rebote alguno cuándo el carrete gira en sentido contrario al
habitual.
Controles de lanzamiento
La mayoría de las personas que aún se alejan de los carretes de baitcasting es a causa de primeras experiencias, los famosos nidos de pájaros, galletas, enredos, sobre vueltas, backlash, etc. Esto ocurre cuándo el carrete “se pasa de vueltas”, es decir que gira a mayor velocidad que la que tiene la salida de línea, la cuál es la de vuelo del señuelo. En general esto siempre se da sobre el final del lanzamiento o cuándo hay viento en contra. Allí, el señuelo comienza a detenerse y los carretes malos no tienen sistemas de freno de su carrete, por lo que la galleta es evitable solamente con el dedo apoyando para frenar la salida. Los carretes más modernos tienen sistemas de freno centrífugo o magnético que alivian o erradican totalmente este efecto. Incluso cuentan con perillas de ajuste exterior que nos permite un ajuste fino.
Asegúrese que el carrete que compre tiene un sistema de freno del carrete de alta calidad y fácil de ajustar. No importa cuál sea el sistema de control, siempre habrá una mínima probabilidad que el backlash llegue, sobre todo en lanzamientos más exigidos.
Guía de línea
Otra pieza única de un carrete de baitcat es la guía de
línea o distribuidor. Este equipo de engranajes se ubica en la parte superior
frontal del carrete. Esta pieza es esencial en el mecanismo de embobinado ya
que permite que la línea se enrolle de forma uniforme en el carrete.
Últimos consejos
El carrete debe caber confortablemente en su mano. El dedo gordo debería poder llegar y controlar fácilmente el mecanismo de lanzamiento y el carrete.
Balancee el carrete que usa con la línea, con el señuelo, con la caña, con el pez, con la técnica de pesca y con el ambiente.
La manija del carrete no debe deslizarse de su mano, pruébela en condiciones húmedas, simulando un día de pesca bajo la lluvia.
El carrete debe ser fácil de lubricar y engrasar
Evalúe comentarios de usuarios en internet, pregunte, vaya a casas de pesca y tóquelos. Nada puede certificar una buena compra que el conocimiento teórico puesto en práctica.
Siempre compre el mejor carrete que su presupuesto le permita, pero tenga cuidado, a veces es preferible no practicar la técnica sin un nivel mínimo de equipamiento.
Los carretes de bait pueden abrirle un nuevo mundo en la pesca. Como todo en la vida, la práctica es el camino al éxito. Practique mucho su lanzamiento. Queme las naves: decida salir de pesca solamente con baitcast y deje el resto de los equipos, con unos días de experiencia, verá qué no es difícil.
Últimos consejos
El carrete debe caber confortablemente en su mano. El dedo gordo debería poder llegar y controlar fácilmente el mecanismo de lanzamiento y el carrete.
Balancee el carrete que usa con la línea, con el señuelo, con la caña, con el pez, con la técnica de pesca y con el ambiente.
La manija del carrete no debe deslizarse de su mano, pruébela en condiciones húmedas, simulando un día de pesca bajo la lluvia.
El carrete debe ser fácil de lubricar y engrasar
Evalúe comentarios de usuarios en internet, pregunte, vaya a casas de pesca y tóquelos. Nada puede certificar una buena compra que el conocimiento teórico puesto en práctica.
Siempre compre el mejor carrete que su presupuesto le permita, pero tenga cuidado, a veces es preferible no practicar la técnica sin un nivel mínimo de equipamiento.
Los carretes de bait pueden abrirle un nuevo mundo en la pesca. Como todo en la vida, la práctica es el camino al éxito. Practique mucho su lanzamiento. Queme las naves: decida salir de pesca solamente con baitcast y deje el resto de los equipos, con unos días de experiencia, verá qué no es difícil.
Espero esta información
les sea de utilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario