Esta vez me tocó sufrir las consecuencias de ir a pescar a un
lugar lleno de plantas acuáticas que solo permitían pocos espacios de aguas
abiertos donde lanzar y mover los señuelos de superficie.
Sin embargo aun siendo de superficie sufrí muchos enganches en
las plantas lo cual no solo retrasaba la pesca en sí, también perturbaba la
apacibilidad del área con esfuerzos, algunos infructuosos por liberar mis
señuelos. Esto último aunque ustedes no lo crean es, en ambientes de aguas muy
tranquilas, el peor error a cometer ya que lo peces huyen al ver tanta
agitación en las plantas.
Como siempre llevo mis señuelos de superficie modificados a los
cuales les removí los anzuelos triples por anzuelos simples, probé lances y aun
así, aunque en menores proporciones, tuve uno que otro enganche por allí.
Dado que esto de la pesca no se trata de solo lanzar señuelos y recogerlos,
busque en mi caja de pesca un señuelo tipo rana, regalo de mi amigo pescador
Edward Quijada. Esta rana está hecha de goma, posee un anzuelo doble escondido
dentro de su cuerpo hueco que apenas permite ver sus dos puntas en la parte
superior de la rana. Está diseñada para poder nadar sobre las plantas acuáticas
sin engancharse de estas, son réplicas exactas de las ranas verdaderas. La
ventaja es que su cuerpo es muy suave y al ser mordido por el pez expone el
anzuelo logrando la captura.
Como señuelo de superficie para zonas donde la vegetación es
tupida pero con altas posibilidades de lograr una captura este señuelo está más
que recomendado y probado.
Su nado llama la atención pues imita realmente a una rana en la superficie, sus colores muy variados según quien los fabrique siempre están apegados al realismo hasta donde lo permite el diseño.
Sus pesos varían, así como sus tamaños, el cuerpo de algunas de estas ranas posee una forma en su cabeza que las hace actuar como Popper incrementando la cantidad de agua levantada con cada movimiento que le damos a la punta de la caña.
Su nado llama la atención pues imita realmente a una rana en la superficie, sus colores muy variados según quien los fabrique siempre están apegados al realismo hasta donde lo permite el diseño.
Sus pesos varían, así como sus tamaños, el cuerpo de algunas de estas ranas posee una forma en su cabeza que las hace actuar como Popper incrementando la cantidad de agua levantada con cada movimiento que le damos a la punta de la caña.
Ahora que describí el señuelo creo muy conveniente explicar el
método idóneo para su uso que difiere mínimamente del uso de un Popper
convencional.
Lo primero es que este señuelo debe pasear suavemente, queremos
imitar el nado de una rana en una zona de agua muy tranquila.
Segundo, pequeñas pausas entre cada recogida de línea. Estas
pequeñas pausas además de imitar la conducta de una rana darán tiempo al pez de
ubicar el señuelo en la superficie.
Tercera y última recomendación, si quieren llamar la atención
del pez hacia el sitio donde vamos a lanzar el señuelo primero arrojen dos o
tres guijarros. Los peces depredadores movidos por su curiosidad o instinto de
caza ubicaran este lugar y al ver el señuelo moverse seguro lo atacaran. Cuando
digo guijarros me refiero a pequeños, de máximo 1/2cm de diámetro y no lanzar
más de tres, en pausa de varios segundos entre cada uno. La idea es llamar la
atención no matar al pez con un guijarro.
En Asia también usan un tipo de rana para la pesca, pero esta es
hecha en madera, y su forma le permite dar pequeños saltos en el agua lo cual
es muy atractivo a los peces. También usa un señuelo de dos puntas, en muchos
casos sin protector contra las plantas acuáticas. Yo los cambio y le coloco un
anzuelo simple con anti enganche.
Esta rana, la cual es de origen Tailandés, está ampliamente
usada en los países asiáticos pero es casi desconocida en estas latitudes del
mundo, yo lo considero una verdadera lástima, pues son muy fáciles de usar y
muy llamativas. Yo poseo varias de estas ranas y la verdad es que su trabajo en
el agua me gusta mucho.
Para solucionar los posibles enganches con estas ranas se les puede colocar un
alambre muy suave desde el ojo del anzuelo hasta las puntas del mismo, les dejo
un ejemplo de esta opción en la imagen marcada como anti enganches.
Les recuerdo que las opciones que acá recomiendo son netamente
por las experiencias vividas en el uso y desempeño de los señuelos, no por las
marcas de los fabricantes o preferencia laguna sobre uno u otro tipo.
Espero
que esta información les sea de utilidad y les deseo a todos una excelente pesca!