Hoy
retomo un viejo escrito sobre señuelos, digo retomo porque efectivamente había
escrito sobre señuelos pero no sobre estos y la pesca en kayaks. Todos sabemos
que la pesca desde orilla tiene sus limitantes, sobre todo cuando se trata de
orillas de ríos muy tupidos por la vegetación de las riberas. Yo
particularmente logre vencer el problema de la pesca en las riberas de ríos y
lagos cuando por primera vez subí a un kayak y salí a pescar, el cambio fue
brutal, tanto así que el primer día de pesca en kayak logre más capturas que en todo un fin de
semana pescando desde la orilla.
El uso de kayak para la pesca tiene una
gran ventaja, el kayak permite desplazarnos y llegar donde otros no pueden, eso
es súper sabido por todos, pero lo mejor es que con el kayak podemos también
variar nuestros señuelos según donde estemos ubicados, de superficie si estamos
cerca de la orilla o de profundidad si navegamos en el centro del lago, río o
simplemente mar adentro.
Con el kayak ahora yo puedo ahora usar
señuelos que desde la orilla eran impensables de usar, como los Crankbaits,
estos gorditos y muy efectivos señuelos de profundidad que son los mejores para
lograr barrer el fondo a muchos metros de profundidad.
Algunos consejos, si pescas desde un kayak y quieres probar suerte con
tus señuelos, son los siguientes:
Pescar con señuelos de
diferentes tamaños, colores y tipos.
Tengan en cuenta que los señuelos van
indicados para cualquier especie, con algunas muy probadas excepciones. Por
tanto prueben con los señuelos a diferentes profundidades y con diferentes
tamaños. Si están en aguas profundas aprovechen sus crankbaits de paleta grande
para surcar el fondo en busca de algún pez al acecho. Estos señuelos son
difíciles de usar desde la orilla pero desde un kayak son una excelente opción.
Recuerden que los colores pierden
efectividad a mayor profundidad y también que los señuelos pequeños son más
difíciles de ver a muchos metros bajo el agua, sobre todo en ríos o lagos
turbios, por eso prefieran crankbaits o cualquier señuelo de profundidad mayor
a 10cm. Existe una carta que indica a qué profundidad dejan de ser efectivos
los colores por falta de luz o refracción de la luz y les comento que el verde,
azul y violeta son los colores que a mayor profundidad conservan su tonalidad
casi intacta.
Ya no hay excusa para no atreverse a sacar
al ruedo los crankbaits y disfrutarlos desde el kayak.
Si se trata de señuelos de superficie yo
en lo personal uso señuelos con propelas cuando el agua está muy calma, estos
señuelos atraen a los peces más voraces y territoriales. Una propela bien usada
puede lograr una gran captura, les recomiendo que siempre lleven un par de
ellas en su caja de señuelos. Desde el kayak el uso de propelas gana terreno ya
que podemos usarla desde diferentes ángulos y poder cubrir más superficie,
además que estando en el agua con nuestro kayak nos da la oportunidad de
acercarnos a esos lugares llenos de vegetación y realizar lances más certeros
pues acortamos distancia entre nosotros y los sitios de pesca potenciales.

Otros señuelos de superficie muy eficaces
son los Popper, sus variadas formas y colores son solo algunas de las ventajas
de estos versátiles señuelos. Yo los uso con frecuencia cuando estoy en áreas
de mucha vegetación, sobre todo en lagunas y lagos donde su chapoteo puede ser
percibido por los peces con mayor facilidad en ríos donde la corriente puede
jugar en contra. El Popper necesita aguas calmas para lograr su máxima eficacia
y desde el kayak podemos usarlo para meterlo en esas zonas abiertas en la
vegetación de la orilla y lograr atraer a los peces que acechan a sus presas
justo allí.
En zonas con profundidades no mayores a
los tres metros los Minnows de media agua son los más eficaces. Estos señuelos
muy parecidos a pequeños pececillos en su forma y nado, son unos de los más
efectivos cuando les damos vida con pequeños tirones de la punta de la caña y
algunas pausas para lograr llamar la atención de los depredadores que andan de
cacería.
Si vas a Roma haz lo que
hacen los romanos.
La pesca, como cualquier deporte, se está
actualizando siempre y de vez en cuando aparece un señuelo que llega a ser una
sensación y termina agotándose en las tiendas. Mantente informado y sigue las
tendencias, eso sí, procura no quebrar el presupuesto familiar por comprar todo
lo que sale nuevo para la pesca. La idea es ser selectivo y observador, si ves
que un señuelo da muy buenos resultados durante un torneo de pesca con una
determinada especie, entonces no cabe duda, debemos comprar ese señuelo.
Yo visito diferentes sitios web de pesca y voy a las galerías
fotográficas, de allí extraigo, por observación, cual señuelo fue el más usado
con mejores resultados en capturas.
Pon en uso esos viejos
señuelos.
Muchos de nosotros nos llenamos de
señuelos, algunos de ésos señuelos están relegados al fondo de nuestras cajas
de pesca y ya ni los vemos. Les tengo una noticia, esos viejos guerreros son la
mejor opción para darle batalla a un río o lago donde la pesca es constante y
con señuelos que son el último grito de la moda. Pon en uso a los abuelos de la
caja de pesca y permíteles hacer su trabajo, puede que consigas algún exitoso
campeón escondido justo en tus cajas de señuelos.
Define tus propios sitios
de pesca exclusivos.
Cuando un sitio de pesca está muy
visitado puede suceder que se agote, no por falta de peces, más bien por exceso
de pesca. Cuando esto sucede es porque los peces se vuelven recelosos de los
señuelos y no pican con facilidad. Una buena manera de evitarlo es realizar
un recorrido de pesca, es muy fácil y lo voy a explicar lo más gráficamente
posible.
.jpg)
Digamos que vas a un rio en tu kayak,
simplemente traza un mapa y marca los lugares de más fácil acceso y los cuales
visitas con frecuencia. Coloca fechas en estos lugares y programa tus viajes de
pesca dejando un espacio de una semana o quince días entre cada lugar. Así
tendrás un patrón de visitas que permitirá a los peces recuperarse del estrés
de la invasión de su hábitat. Ahora has lo mismo con los lugares de más difícil
acceso y que no visitas para nada, colócales una nota en el mapa y dedícales
unas visitas cada semana o cada quince días, esto te permitirá darle tiempo a
los sitios más visitados para que se recuperen mientras aprovechas tu kayak y
exploras nuevas rutas de pesca,
.jpg)
Existen dos tipos de pescadores, lo
pescadores de domingo a los cuales respeto mucho pues muchas veces yo hago
pescas de domingo y los pescadores nómadas que buscan aventuras en cada salida
de pesca. Resulta claro que los pescadores que se movilizan más son aquellos a
quienes la suerte les sonríe con mayor frecuencia, esto se debe entre otros
factores, a que visitan lugares con un muy alto nivel de pesca por la poca
afluencia de pescadores. Un pescador en kayak puede recorrer varios kilómetros
en un día y peinar una amplia zona, lo más fabuloso es que un pescador en kayak
puede llegar a lugares a los cuales las lanchas no tienen acceso y mucho menos
los pescadores de orilla.
Otra cosa que nos puede ayudar a lograr
más piques es arriesgar un poco los lances a esos lugares que pueden amparar
peces al acecho, como por ejemplo troncos, rocas, muelles y otras estructuras
en el agua, sean naturales o artificiales.
Pesquen a toda hora.
Las mejores horas para la pesca son las
primeras de la mañana, incluyendo las horas previas a la salida del sol y las
horas de la tarde incluyendo las horas de la noche.
Sin embargo no permitan que un horario
sea quien les limite su jornada de pesca. Yo en lo particular suelo pescar a
cualquier hora, dependiendo el ambiente en el cual pesco, explico esto con más
detalle. Cuando estoy en un río o lago con mucha frondosidad sobre el agua,
donde la sombra de los árboles cubre gran parte de la orilla, pesco todo el día
sin limitarme. Recuerden que los peces buscan aguas más frías para refugiarse y
las sombras de los árboles ofrecen este beneficio al pez, pero también lo
camuflan para que pueda capturar a sus presas, por este motivo no desaprovecho
esos lugares para ir a pescar. Con el kayak puedo llegar muy cerca de los árboles e incluso anclar allí para mantenerme pescando por horas.
Ponte al día con las técnicas de la pesca
Muchas veces creemos saber todo sobre la
pesca hasta que nuestra buena racha baja y pensamos en que tenemos algún tipo
de hechizo maligno que no nos permite pescar.
La verdad es que algo estamos haciendo
mal y para evitar estas situaciones nada mejor que ponernos al día con los
temas de pesca, para esto contamos con las revistas especializadas en temas de
pesca y sus sitios web en internet. En las muchas revistas dedicadas y
diferentes páginas web que existen sobre la pesca deportiva hay un montón de
gente que escribe para ayudar a los pescadores a mejorar sus niveles, si estás
leyendo estas líneas entonces tienes un ejemplo de lo que digo.
Busca los perfiles en las redes sociales
de los grandes profesionales de la pesca deportiva y toma de ellos lo más
adecuado a tu estilo, equipo y técnica usada, seguramente verás algún detalle
que te ayudará a mejorar sustancialmente.
Mantén tus equipos siempre listos.
Ten preparado tu kayak con todo lo
necesario para la pesca, recuerda siempre tus dispositivos de seguridad como el
chaleco salvavidas. Recuerda que un buen mantenimiento a todo tu equipo
garantizara que no falle durante la pesca. No lo olviden estar preparados nos
da mucha de seguridad y eso es importante cuando salimos a pescar. La seguridad
lo es todo cuando navegamos así que sean cautelosos.
Saludos y buena pesca, desde el kayak!
SIEMPRE USA EL CHALECO SALVAVIDAS EN TU KAYAK!
Mike Bacouros.-