Primero quiero aclarar que significa el termino scouting, esta palabra proveniente del inglés es usada frecuentemente en referencia al acto de explorar buscando nuevas rutas, senderos, fuentes de agua, etc. En la pesca, en este caso con kayak, se utiliza para definir la acción de buscar nuevas zonas con poco tránsito de botes, pocos pescadores de orilla, sitios donde exista un bajo índice de viviendas o que simplemente cumplan con nuestras expectativas.
PORQUE REALIZAR
SCOUTING CON EL KAYAK?
El realizar el scouting o exploración de nuevas zonas de
pesca nos da varias ventajas, podemos enumerarlas como:
1.- Conseguir zonas poco explotadas por parte de
pescadores sea de orilla o con botes, esto valiéndonos de la ventaja de que
nuestro kayak puede navegar sobre zonas de muy poca profundidad.
2.- Trazar mapas y marcar los puntos que consideremos
interesantes para nuevas zonas de pesca.
3.- Ubicar estructuras que puedan significar hábitats idóneos
para el tipo de peces que queremos pescar.
QUE PODEMOS USAR PARA DEFINIR NUESTRAS NUEVAS RUTAS Y PUNTOS DE PESCA:
Un mapa o carta marina sería lo ideal, además de una brújula
para los expertos en cartografía, para el resto de los mundanos mortales como
yo un GPS y un mapa es lo ideal, además de una buena cámara, preferiblemente
resistente al agua o bien protegida contra ella.
Un consejo importante, cuando vayan a realizar la
exploración de una nueva zona disminuyan el número de equipos de pesca porque
lo ideal es ubicar primero los sitios y luego probarlos en otro viaje, solo de
pesca. La exploración conlleva mucho remar, mucho fotografiar, definir puntos
con el GPS en el mapa y volver a remar.
Recuerden llevar el tiempo de remado desde la salida hasta
la llegada, es importante saber cuánto tiempo nos tomará hacer esta nueva ruta
y de ser posible dividirla en dos secciones porque además del tiempo de remada
debemos considerar el tiempo de pesca. Yo establezco el recorrido de derecha a
izquierda, cuando me es posible, mayormente en zonas de lagos y luego
dependiendo del tiempo de recorrido establezco una salida tomando la ruta inicial
de la derecha y luego una segunda salida para otro día haciendo el recorrido a
la inversa, es decir hacia la izquierda, pero siempre siguiendo y respetando la
ruta explorada.
CONSEJOS PARA MEJORAR
LA EXPLORACIÓN
Tomen fotos de los sitios visitados para ubicarlos
fácilmente en una próxima visita. Esto nos ayudará mucho y nos hará más fácil
el trabajo. Tomar una foto en zonas al aire libre conlleva cierta técnica o
todas las fotos nos parecerán iguales, yo siempre tomo una foto amplia del
lugar con un punto resaltante en la orilla, así grabo en mi mente este punto y
cuando regreso al mismo sitio me es más fácil reconocerlo.
El fondo nos facilitará también a recordar una zona específica,
generalmente podemos apreciar rocas, troncos o incluso cambios en el color del
fondo que nos ayudarán a marcar un sitio interesante. Aunque esta manera de
marcar un área específica es muy variante también la podemos considerar entre
nuestras opciones.
Triangulación de un punto, esta es la técnica más común para
marcar un lugar. Yo realizó la triangulación escogiendo algo fijo resaltante y
alto en la distancia, luego algo de menor tamaño delante de el para determinar
mi alineación y luego elijo algo a 90 grados a izquierda y derecha de mi
alineación frontal, de esta manera puedo fijar mi posición lo más exacto
posible. No utilicen boyas, barcos u objetos que se puedan desplazar cuando
triangulen su posición.
Una buena opción que me ha resultado muy efectiva son estacas de madera las cuales pinto de color naranja en su parte superior y entierro en la orilla lejos del agua pero suficientemente visibles desde el kayak. Esta opción me ha resultado la más efectiva.
Utilicen un GPS para marcar el punto, esta es la forma más
rápida y también como ya saben la más moderna.
En resumen, nuestro kayak como ya deben saber tiene muchas
ventajas y entre las más resaltantes está el hecho de que podemos navegar en
zonas de muy baja cota de agua y cruzar entre canales o zonas del rio donde un
bote no podría navegar. También es cierto que con nuestros kayaks llegamos
sobre las zonas de pesca con un bajo índice de perturbación del agua lo que nos
coloca en una excelente ventaja.
Espero que esta información les sea de utilidad a todos
ustedes.
SIEMPRE USA EL CHALECO SALVAVIDAS EN TU KAYAK!
Mike Bacouros.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario