Hablemos del color de los
señuelos para la pesca del pavón. Existen millones de señuelos que son
perfectamente válidos, ya sea en colores naturales o menos realistas. La
polémica entre los partidarios de unos u otros es y será eterna. Basándome en
mis vivencias intentaré exponer los pros y contras de cada tipo de librea,
según mi punto de vista.
Un señuelo artificial que imite a
la perfección al pez del cual se alimentan los pavones u otras especies de
peces depredadores de un determinado embalse o río nos ayudará mucho, pero si
pescamos con él a horas inadecuadas, de baja actividad, o no lo manejamos
correctamente, el pavón lo ignorará.
Pero, ¿cuáles son las horas correctas para los señuelos de colores
naturales?
En el horario el pavón es
caprichoso y varía mucho, lo seguro es que al pavón no le gusto el calor excesivo. En días
soleados las mejores horas son las primeras de la mañana y en horas del final
de la tarde, aunque puede darse el caso de que pique un pavón a las 11:00am. El
pavón es un depredador, pero también es un cascarrabias territorial, eso quiere
decir que aunque no esté cazando para alimentarse puede atacar a un señuelo que
invada su territorio, o perturbe la paz de su descanso.
¿Cómo sacarle partido a un señuelo realista?
Yo les recomiendo que lo primero
que se debe hacer es conocer el señuelo a cabalidad, practicar los lances en
aguas claras para observar el nado del señuelo, aplicar la técnica correcta y
sobre todo recuperar el señuelo con diferentes velocidades, eso dará tiempo al
pez de cazar a nuestro señuelo.
Un señuelo realista recuperado de
manera inadecuada es una pérdida de tiempo y esfuerzo pues el pez no se verá
tentado a picar.
El tamaño de los señuelos también
es importante ya que el pavón se acostumbra a presas de un determinado tamaño
en cada época. Busquen en qué tamaño abunda más el alimento del pez que
queremos pescar. Eso es muy fácil de lograr, si se fijan en el agua antes de
empezar a castear notaran si existen alevines y de qué tamaño están, eso dará
una idea del tamaño del señuelo que debemos usar. Aunque suena difícil, esta
técnica de observación no es ningún invento reciente, los profesionales de la
pesca usan esta práctica y da excelentes resultados.
1.-Confían al pez por
asemejarse a su alimento habitual.
2.-Nos dan opción a utilizar
una imitación determinada según lo que esté cazando el pavón.
3.-En aguas claras un pavón
puede desplazarse varios metros, más de diez, si lo que ve le parece
comestible.
Contras de los colores realistas
1.-No provocará el ataque por
irritación o enfado. El pavón puede resultar muy irascible, pero no le molesta
ver pasar un pez al cual está acostumbrado a ver por todo su territorio.
2.-No será detectado con
facilidad en aguas turbias.
3.-En determinados escenarios,
demasiado presionados por la pesca, el pavón puede ignorar ciertos señuelos muy
usados por los pescadores.
Señuelos no realistas o señuelos de colores
Colores no realistas también
producen ataque de los pavones, eso es un hecho. Si nuestro objetivo no tiene
hambre, no se encuentra en una clara actitud de caza, o dispone de tanto
alimento que nuestros señuelos son constantemente ignorados, tendremos que
buscar cómo hacer que pique. Es aquí donde entran en juego los señuelos
de colores, muchos de ellos adicionados de complementos que los hacen más
fáciles de detectar por los pavones.
A todo el mundo le molesta que le
despierten mientras descansa una siesta, más aun si la molestia es de un
animalito ruidoso, que es lo que se busca en el caso de señuelos con propelas o
sonajeros.
Por otro lado cuando nos encontramos
en aguas turbias, donde los colores realistas o más naturales se disimulan y
tan sólo atraerán al pez las vibraciones de nuestro señuelo, ganaremos muchos
puntos a favor si además el pavón puede detectar nuestro artificial desde
cierta distancia gracias a sus llamativos colores.
El uso de señuelos que rompen el
entorno natural de los peces no se limita solo a los señuelos de colores,
también existen muchas variedades de señuelos de silicón que pueden cumplir el
cometido de tentar a un pez a atacar por irritación y no por hambre. Las
propelas en señuelos híbridos son una panacea de la pesca en lugares muy
explotados.
Cuando todo falla y los señuelos
más perfectamente realizados, con hermosas imitaciones de escamas de altísima
calidad holográfica, ojos en 3D y branquias que parecen estar abiertas durante
el nado no resultan ser lo suficientemente atractivos para nuestro escurridizo
pavón no queda más alternativa que sacar esos señuelos de colores con propelas
o sonajeros para enfadarlo y esperar que su mal humor le haga picar nuestro
señuelo.
Pros de los colores no realistas
1.-Provocan picadas por
irritación o enfado.
2.-Son detectados en aguas
turbias.
3.-Posibilitan la pesca de
peces que no tienen hambre.
Contras de los colores no realistas
1.-En aguas claras pueden
llegar a asustar al pez o provocar su recelo.
2.-Pocos útiles ante peces
apáticos.
3.-Falsas picadas: el pavon comprueba si “eso” es de verdad.
No nos queda más remedio que
observar, aprender y después pescar. Y esto se repetirá cada vez que pesquemos,
sea un lugar ya conocido o en un lugar nuevo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario