Prestar
especial atención a los detalles cuando se pesca es a menudo lo que separa a
los buenos pescadores de los grandes pescadores. Ustedes pueden tener un buen bote
y todos los accesorios de pesca de alta calidad que el dinero puede comprar,
pero desarrollar la capacidad de darse cuenta y tomar ventaja de los pequeños
detalles, aparentemente de poca importancia, les darán una ventaja definitiva.
Son muchos
los factores externos que pueden ayudarnos en la pesca, hoy comparto con
ustedes los que considero son importantes para mí.
1.- USANDO SEÑUELOS NO CONVENCIONALES
Aun en
nuestras tierras, o debería decir más acertadamente en nuestras aguas, los
señuelos de silicón no son muy usados por los pescadores. Sin embargo tras
varias pruebas he constatado que los señuelos de silicón tienen factores que
los hacen interesantes y que debemos tomar en cuenta, les comento algunos de
estos factores que yo considero importantes:
EFECTIVIDAD:
La primera
gran virtud que debe tener cualquier señuelo es su similitud con los peces.
Mientras más simule a un pez, más probabilidades de capturas tendrá el
pescador.
VISIBILIDAD:
Un señuelo
con los colores apropiados puede ser más notorio en las diferentes
profundidades con aguas turbias o claras.
COSTO:
Potencialmente
al valor del señuelo está la posibilidad de usarlo en repetidas oportunidades.
Aunque los señuelos de silicón no poseen la durabilidad de los señuelos de
plástico o madera generalmente son económicos en comparación con los señuelos
tradicionales, algunos vienen en paquetes de 20 unidades o más y cuestan la
mitad del valor de un solo señuelo de plástico o madera.
ADAPTABILIDAD:
Un señuelo
de silicón lo podemos usar en la superficie, a media agua o llevarlo al fondo
para la búsqueda de esos peces que se esconden en las profundidades. Lo mejor,
según mi experiencia, con estos señuelos es que los podemos usar combinados con
cucharitas giratorias, con montajes tipo Texas, Carolina, Chatterbait, Picol´Eau, con propelas y
también como parte de un Buzzbait o un Spinnerbait.
Existen
señuelos de silicón que simulan un pez, un calamar, un pulpo, cangrejos de rio,
camarones, ranas, salamandras y un sinfín de otras presentaciones.
Lo más
interesante, en estos momentos, es que el costo de estos señuelos en relación a
los señuelos convencionales es mucho menor. Eso aunado a la versatilidad y
efectividad de estos señuelos los hace una elección interesante para nosotros.
Yo les recomiendo a todos aquellos pescadores que aún no los han usado que los
prueben y les den la oportunidad de demostrar su valía en los lances de pesca.
2.- SACÁNDOLE PARTIDO A LOS SEÑUELOS DE
MEDIA AGUA EN LAS PROFUNDIDADES
Cuántas
veces hemos tenido que enfrentar situaciones donde no contamos con señuelos
adecuados para buscar los peces de las profundidades. Yo les comento mi
anécdota.
Por el
apuro, culpa netamente mía, deje fuera de mi bolso de pesca la caja que
contiene los crankbaits y demás señuelos de profundidad. Llegamos al punto de
pesca y para mi sorpresa las capturas se lograban solo en el fondo.
Al no tener
más alternativa me vi en la obligación de sacarle punta al ingenio y darle uso
a los implementos que tenía a la mano. Tome un minnow blanco con azul, un plomo
pequeño en forma de pera con 5grs de peso parecido a los usados en surfcasting,
un splitring grande y 3 cancamos o quita vueltas y dos trozos de monofilamento
de 40cm cada uno.
Lo que hice fue
muy sencillo, tome un trozo del monofilamento le ate el minnow en un extremo y
en el otro extremo ate el primer quita vueltas, tome el otro trozo de
monofilamento y en un extremo ate el plomo y en el otro extremo ate el segundo
quita vueltas. A línea madre, que viene de la caña, le ate el tercer quita
vueltas y por último uní los 3 quita vueltas con el splitring. Les dejo una
imagen de como se ve este montaje (Montaje con minnow para profundidad).
Como pueden
apreciar no es tan complicado y pueden hacer que su minnow baje hasta a la
profundidad que ustedes desean para lograr interesantes capturas.
3.- ELIGIENDO LA CAÑA DE PESCA.
Además del
carrete, que es sumamente importante como parte de nuestro equipo de pesca, les
quiero comentar sobre como yo elijo mis cañas, siempre basado en tener en
cuenta lo que voy a pescar y con cual modalidad.
Mi primera elección
son las cañas de grafito, además del hecho de su mayor resistencia son más
livianas lo cual se agradece cuando se está pescando por varios horas o días.
La resistencia, siempre aunada al carrete y al sedal a usar, yo las
prefiero de 15Lbs en adelante, pero no me molesta usar las de 12Lbs. La resistencia, para mi
ideal, es Medium Heavy o Heavy, estas cañas tienen un rango de poder que va
desde 3.6Kg hasta 11.25kg dependiendo del fabricante y por supuesto del
material, siendo las de fibra de carbono mucho más resistentes comparadas a las
de fibra de vidrio.
La acción
de la caña, yo las prefiero de acción media, estas cañas ofrecen un poco de
flexibilidad, curvándose en la mitad y en la punta. Creo que las cañas de acción
media son muy versátiles, pero cuando se trata de señuelos de superficie las
mejores son de acción lenta.
4.- SONIDOS EN EL AGUA.
Existen
detalles a los cuales debemos poner atención cuando pescamos, uno de estos
detalles es el sonido que producen los peces cuando saltan o se acercan a la
superficie, de allí la importancia de pescar en silencio, de ser parte del
ambiente que nos rodea. Afinar el oído nos ayudara a pescar mejor. Estén
atentos a sonido como los que se describen a continuación.
A.- La bocanada de un pez al romper la
superficie del agua, es algo así como un “BLOB” un sonido que se produce cuando
el pez sube y atrapa la presa saliendo solo un poco fuera del agua.
B.- El coletazo o la caída lateral del
pez produce un sonido como de una bofetada en el agua, ese sonido es indicio de
que un pez grande salto fuera del agua y que está cazando.
C.- El chapaleteo del pez cuando está muy en la superficie, producido
cuando nos logra ver es indicio de actividad, significa que debemos castear la
zona ya que si un pez se ahuyento otros estarán por la misma área.
5.- LOS PÁJAROS.
Muchas veces
cuando digo esto la gente me ve con cara de, tú estás loco. Pero los pájaros
necesitan alimentarse y ellos mejor que nosotros tienen la oportunidad de
descubrir desde el aire donde están los peces. Si ven pájaros zambulléndose en
el agua significa que allí hay peces pequeños y detrás de estos peces pequeños
vienen los peces más grandes. Una zona con mucha actividad alimenticia puede
significarnos a nosotros una buena captura.
6.- NUBES
Las nubes y
la penetración de la luz juegan un papel importante en la pesca, sobre todo
cuando debemos seleccionar los señuelos con colores más eficaces. Cada
lanzamiento cuenta y saber qué color de señuelo usar dará buenos resultados.
A.- Cuando esta soleado. Bajo estas
condiciones es cuando se deben usar señuelos con colores suaves o señuelos de
silicón de color verde claro. Mientras más natural sea su señuelo, mejor
oportunidad de lograr una buena captura. Los pavónes tienden a esconderse del
sol y son menos agresivos, por lo que puede que quizá deban realizar una mayor
cantidad de lances para llamarles la atención y la recuperación de los señuelos
deberá ser lenta. Una buena opción es el uso de los Crankbaits ya que en días
muy soleados y calientes el pavón se va al fondo.
B.- Cuando esta Nublado. Cuando hay
poco sol los pavones están más activos, suben hasta las primeras capas de agua
por lo cual el uso de los poppers y propelas es lo ideal. Debido a una disminución de la penetración de
la luz, prueben a utilizar colores más opacos en sus señuelos.
7.- CARDÚMENES DE PECES O LA COMIDA DEL
PAVÓN
Otro aspecto
importante cuando pescamos en observar el rio o lago y de ser posible detectar
la existencia de cardúmenes de peces. Estos cardúmenes pueden indicar la
presencia de depredadores y, su movimiento en el agua, nos indicara si están
relajados o estresados, el estrés se puede constatar con los saltos fuera del
agua que se producen cuando están siendo acechados o cazados por un gran
depredador. Esto no falla e indica que podremos tener una buena captura.
También es
importante estar atento al color de los peces del cardumen y usar un señuelo lo
más parecido posible.
8.- MANTENGAN LA ATENCIÓN EN EL AGUA Y
SOBRE TODO EN LA LÍNEA.
Para poder
pescar se debe prestar la mayor atención a elemento donde se desarrolla la
acción, ese elemento es el agua y lo que nos conecta con el agua es la línea de
pesca.
Debemos
lograr, con la práctica, hacer lances sin tener que separar la vista del sitio
donde queremos llegar con nuestro señuelo, para esto es importante conocer
nuestro el carrete, sea de baitcast o sea de spinning.
9.- TOMEN EL CAMINO ROCOSO
Gran parte
de los lagos, naturales o provocados por el hombre, tienen concentraciones de
roca a lo largo de la costa para apuntalar los diques vulnerables a la acción
de las olas y de la erosión.
A menudo,
estas rocas se extienden muy por debajo de la superficie y crea hábitats ideales
para pequeños peces, camarones y cangrejos de ríos los cuales son parte de la
dieta de los pavones. Si te topan en las riberas de un lago con estructuras
como las comentadas anteriormente tengan la plena seguridad que será un
excelente lugar para realizar unos lances, pero la paciencia debe ser parte de
la pesca, recuerden que van a competir con el alimento natural de los peces y
que puede ser abundante.
10.- REFUGIOS NATURALES
Árboles
caídos, zona de algas, vegetación y otras formas de cobijo pueden ser sitios
claves para la pesca de pavones.
Zonas con vegetación
pueden ser excelente lugares para buscar al pavón que se camufla en estos
lugares para acechar a las presas. No olviden castear en zonas con árboles,
arbustos y ramas colgantes, siempre vale la pena trabajar estas zonas con
cuidado.
Incluso
pequeños muelles pueden ser refugio de peces. Existen, según los expertos, dos
reglas importantes al elegir pescar cerca de un muelle, la primera dice que las
estructuras más complejas están rodeadas de más peces, la segunda regla dice
que es preferible pescar en muelles hechos de madera que en lo construidos en
metal.
11.- IR CON LA CORRIENTE.
La acción de
las olas trae comida a los peces y mantiene oxigenada el agua. Así que cuando estén
en un rio o lago aprovechen de hacer unos lances cerca de la orilla, mientras más
oxigenada sea el agua más vida tendrá por lo tanto también será un lugar para
que los grandes peces se alimenten.
Busquen áreas
con corrientes que producen pequeñas ensenadas, estas ensenadas son ideales ya
que allí se mantienen peces pequeños, insectos y cangrejos, los nutrientes y
sedimentos se reúnen aquí, lo que a menudo significa un mejor hábitat. Períodos
de sequias pueden disminuir la productividad de estas áreas, pero vale la pena
revisarla de vez en vez.
Hace unos
meses pescaba en el lago y por la lluvia se producía una pequeña corriente que caía
desde unas rocas directo al lago, increíblemente esta zona pululaba de
actividad, me imagino que se debía a la oxigenación que producía el chorro de
agua sobre el lago y el tiempo que duro esta pequeña cascada.
El Viento
también apila plancton e insectos contra las orillas, lo que a su vez atrae
carnada y depredadores. Después de un día de mucho viento la pesca puede estar
muy interesante en las zonas cercanas a las orillas.
12.- ALGUNAS VECES RECUPERAR LENTO Y SER
CONSTANTE ES MEJOR.
Muchas veces
he salido de pesca con amigos que a los 20 minutos de estar en un lugar
empiezan a quejarse de que no hay peces y se quieren mover a otro lugar, lo
cual es un grave error. Muchas veces el señuelo pueden caer frente a un pez por
repetidas oportunidades sin llamar su atención, esto simplemente quiere decir
que el pez no está interesado en comer, pero puede que ataque el señuelo por
otro factor, porque lo molestamos tanto que se irrite y ataque al intruso
fastidioso.
Los cambios
de recuperación del señuelo son importantes, cuando no tengamos resultados con
un casteo rápido y ruidos probemos con un señuelo con sonajero (rattling) de
media agua y cambiemos a una recuperación más pausada y haciendo paradas de
varios segundos antes de continuar. Este movimiento le dará tiempo a un pez perezoso
de llegar al señuelo.
Estas son
algunas de las consideraciones que tengo a la hora de salía a pescar, espero
que a ustedes les sean de utilidad, tanto como lo han sido para mí.