viernes, 18 de diciembre de 2015

6 maneras pescar junto a los diques de piedra o muelles con Kayaks

Cuando la pesca no está dando los resultados esperados siempre podemos contar con alternativas para encontrar peces, una de esas alternativas son los diques de piedra y estando en un kayak las ventajas son infinitas, explico 6 maneras que pueden ofrecernos buenos resultados.
1. Ubicando nuestro kayak en paralelo al dique.
El éxito consistirá en que nuestro lance sea paralelo a la pared del dique y lo más largo posible para darle chance al señuelo de hacer un largo recorrido, eso dará mayor opción de lograr capturas, no importa si está muy cerca del dique o separado unos cuantos metros, el éxito está en hacer los lances paralelos a la pared del dique.















2. Usar el viento a nuestro favor
Independientemente del señuelo que decidan usar el viento puede ser un amigo útil. Ubiquen el kayak de manera que el viento sople a nuestras espaldas, eso le hará ganar unos cuantos metros en el lance y por supuesto si el viento está un poco fuerte usen el ancla para fijar la posición del kayak.
3. Busque siempre irregularidades
Busque siempre zonas con irregularidades bajo el agua como piedras, troncos o incluso un área de vegetación, estos lugares son ideales para que los peces realicen sus emboscadas. Es en estos sitios donde deberemos realizar repetidos lances y si con poppers o propelas no funciona cambiemos a un crankbait llamativo y si es sonoro mucho mejor.
4. Experimente con su selección de color
Yo prefiero los colores vivos junto a los diques ya que las rocas se tornan oscuras con el limo y las algas lo cual da un fondo perfecto para mis crankbaits colores plata, amarillo o verde. Incluso con algunos minnows multicolores he tenido buena suerte. Recuerden las tablas de colores y profundidad además de como la luz del sol incide en nuestros señuelos dependiendo que tan profundo estén.
5. No olviden las esquinas de los diques y bases de puentes si los hay.
Increíblemente los mayores ejemplares de los peces encontrados en lo diques se localizan hacia las esquinas o en las bases de los puentes, debe ser que como paso obligado entre una parte y otra de los lagos esta zona de los puentes es ideal para las emboscadas y capturas de peces más pequeños por parte de los depredadores.







6. Separemos nuestro kayak cuatro metros de la pared y pesquemos a 5 metros de profundidad
Porque algunas veces los peces no están rozando las piedras, es mejor sepáranos un poco para probar suerte en aguas un poco más profundas, pero siempre en paralelo al dique.
Las mejores opciones para esta pesca son los crankbaits con sonajeros, esto ha dado resultado a muchos pescadores, sobre todo en horas donde el sol está prácticamente sobre nuestras cabezas. Recuerden que a horas de mayor sol las primeras capas de agua se calientan lo que hace que los peces busquen aguas más frías hacia el fondo de lago.
Aunque se ha escrito tanto sobre la pesca yo espero que aportando esta pequeña información pueda contribuir para que noveles pescadores encuentren técnicas útiles que les sirva para lograr excelentes capturas.
Espero les sea de utilidad y les invito a visitar también mi blogwww.viajandoypescando.blogspot.com y mi página de Facebook Viajando y Pescando en Kayaks.


Mike B.-