lunes, 28 de agosto de 2017

MENOS ES MEJOR, CUANDO SE PESCA EN KAYAK.

Esta pregunta está dirigida a los pescadores semi profesionales y también a los amateur que tienen un poco más de experiencia que un novato en la pesca desde kayaks, ¿Alguna vez han abierto su caja de señuelos y se han preguntado por qué tienen todos estos crankbaits de buceo profundo cuando están pescando con su kayak en una laguna de aguas someras? La mayoría de nosotros hemos tenido este momento. Veo, con mucho asombro, a un pescador cargar siete cañas y diez cajas de señuelos en un kayak ya sobrecargado, eso me deja más que perplejo. Para que tanto aparato, si solo tenemos dos manos!
 La tendencia actual, de algunos pescadores en kayaks, de emular la carga de equipos como si fuesen a pescar desde un bote motorizado de 19 pies es simplemente incorrecta. Aunque hay algunas situaciones donde hay una necesidad definida de llevar la batería completa de señuelos que tenemos guardados en casa, la mayoría del tiempo se necesita solamente una selección simple de señuelos y cañas para lograr una excelente pesca.


Los botes para pesca están fabricados con una capacidad mucho mayor que las de un kayak. En un bote se puede transportar 8 cajas con señuelos, 6 combos de cañas y carretes, una cava para bebidas, otra para guardar los peces, un vivero y pare de contar pero en un kayak no es posible hacer eso.
Es hora de un cambio de paradigma. Les quiero explicar a esos noveles que se inician en la pesca desde un kayak y a los no tan noveles, pero que se han dado cuenta de que menos es mejor, el sistema que yo uso el cual me permite reducir el peso y simplificar mi selección de equipos para ser más eficaz durante mis salidas de pesca.

Lo racional
Adaptar la carga de cada viaje no sólo ahorra peso y desorden, también les ayudara a iniciar los lances más rápidamente puesto que antes de la salida podrán planificar que señuelo llevar en la caña ya listo para comenzar la pesca. Me explico rápidamente. Cuando planifico a donde voy, preparo una caja con los señuelos que quiero llevar según el tipo de agua, si es clara o turbia, si es profunda o somera, si está despejada de vegetación o si por el contrario tiene muchas algas, si es una zona con muchas estructuras sumergidas donde poder hacer un poco de jigging, etc. Partiendo de allí elijo colores y tipos de señuelos que voy a usar. Oscuros si el agua es turbia, realistas y claros si el agua es limpia, ranas anti-enganches si hay muchas plantas, propelas para aguas someras, crankbaits para aguas profundas.
Definida la artillería, suelo elegir tres señuelos por tipo y colocarlos ordenadamente dentro de mi caja de señuelos, de manera que al abrirla sobre mi kayak ya sé lo que tengo y donde ubicarlo con rapidez, hago eso para no perder tiempo durante los cambios de señuelos.

Que necesitas
Una caja para señuelos de dos niveles con separadores esta más que bien y pueden colocar en ella suficientes señuelos para un día de pesca. Esta caja la pueden colocar bajo el asiento del kayak, en caso de tener un kayak con asiento alto de base de aluminio, si ese no es su caso, pueden amarrar la caja de señuelos a cualquier parte del kayak con una tira elástica que permita jalarla cuando la necesiten. Asegúrense que la caja tenga tranca de seguridad en la tapa para evitar que se abra accidentalmente y se esparzan los señuelos por todo el kayak.
Dos cañas son bastantes cuando se pesca en kayak, al menos en el rio o lago. Es menos engorroso llevar dos cañas que tres o cuatro pues siempre tendremos una en uso y la otra de respaldo en caso de cualquier emergencia.
Un boga grip, una pinza multi uso para remover el anzuelo de la boca del pez, un cuchillo siempre es necesario, eso sí, debe estar siempre en su funda y preferiblemente pegado al chaleco salvavidas.
Especie objetivo
En mi caso el pez que busco generalmente es el Pavón o Tucunare, llamado Peacock Bass en ingles. Siempre me aseguro de llevar señuelos más que probados y de efectividad comprobada para este tipo de pez, sin embargo existen otras especies igual de interesantes donde yo pesco, así que llevo también señuelos para tentarlas en caso que los pavones no estén muy activos el día de la pesca. Aquello que dicen, “que un señuelo grande atrae un pez grande”, yo no lo he comprobado pero siempre llevo un par de señuelos de 18cm en mi caja de pesca.
Otro punto interesante es saber el tipo de peces pequeños que habitan las aguas donde vamos a pescar. En mi zona lo que abundan son los Cíclidos, los hay amarillos con rayas negras, azules con negro, negros con rayas blancas, negros con manchas naranja, completamente amarillos, rojos en varias tonalidades e incluso azul con verde. Basado en esto suelo llevar señuelos con los colores de los Cíclidos, que son generalmente los peces de los cuales se alimenta el Pavón y me ha dado buen resultado. No dejen de llevar un señuelo color plata brillante, estos señuelos son muy efectivos en días de mucho sol ya que las sardinas de rio son plateadas y sus escamas resultan muy brillantes cuando nadan cerca de la orilla o cerca de la superficie, irresistibles para un depredador al acecho.
Patrones meteorológicos esperados:
Si hasta eso influye! Yo busco el pronóstico del tiempo en páginas de la web, lo hago porque suelo preparar los señuelos para días con sol o con lluvia. Menudo lio simplemente para elegir los señuelos, pero es lo más efectivo. Algunas de las que uso son: www.accuweather.comwww.meteored.com.
Consideraciones finales.
Un kayak es, efectivamente, una de las mejores embarcaciones para la pesca deportiva. Tiene infinidad de ventajas, posee muchos pros que se deben considerar, entre ellos y el más importante para mí es la posibilidad de pescar fuera de la orilla con una embarcación que me costó una fracción de lo que puede costar un bote a motor y su mantenimiento.
Pero también es cierto que un kayak, si no es entendido como una embarcación de pesca para una sola persona con una capacidad de carga limitada, con una velocidad de desplazamiento restringida a nuestra condición física, con una definitiva restricción al movimiento sobre la cubierta que si ofrecen los botes a motor, puede ser frustrante para algunas personas.
Consideren también, cuando piensen en cargar su kayak de los implementos de pesca que deseen llevar, que los accidentes ocurren, ocurren en los momentos menos esperados, por eso se llaman accidentes. Para un kayakista el peor accidente que le puede ocurrir en voltear su kayak, y aunque poco probable en ríos y lagos, pero no imposible, en el mar es una constante que se debe considerar tanto al entrar como al salir. Por eso cuando lleven sus pertrechos de pesca piensen en que menos es mejor.

Les deseo a todos una excelente pesca, desde el kayak.-