miércoles, 27 de mayo de 2015

Crankbaits sin babero

Voy a comentar sobre un señuelo que me ha gustado a medida que descubro su uso, sobre todo en aguas profundas y oscuras, se trata de los Crankbait sin babero. Son señuelos tan desconocidos por muchos pescadores como venerados por otros. Vamos a ver las características de éstos curiosos señuelos.
¿Qué es un crankbaits sin babero?

Un crankbait sin babero (lipless) es un señuelo que imita a un pez, de formas muy planas y algo ahusado, con su cabeza en forma de punta de flecha, sin babero y fabricado en plástico. Son hundidos y la inmensa mayoría incorporan rattles (cascabeles) en su interior, característica ésta que los hace ser los señuelos más sonoros en las profundidades. El hecho de no llevar babero no implica que carezca de un buen movimiento ya que tienen efectivamente una atractiva vibración y fuerte coleteo bajo el agua que sumado a sus sonidos de alta frecuencia, gracias a sus rattles, lo hacen tremendamente efectivo y versátil en muchas circunstancias.
¿Cómo, dónde y cuándo utilizar los crankbaits sin babero?

Este señuelo esta diseñado para pescar velozmente, batiendo mucha agua, esta técnica es denominada POWER FISHING. Lanzando y recogiendo a gran velocidad nos dará capturas de esos peces más activos, en especial de pavones. Otra técnica efectiva es recogiendo a medias aguas con paradas, llamando la atención de los depredadores gracias a sus sonidos, aunque éstos se encuentren a grandes distancias o a varios metros del señuelo. Concebidos para la pesca vertical y de fondo,  trabajándolos lentamente, rascando los fondos son muy efectivos ante cualquier depredador. 
Su punto débil es ir armado con anzuelos triples por lo que los enganches pueden ser frecuentes, por lo que es recomendable cambiar dichos anzuelos triples por anzuelos simples. En zonas de aguas profundas este señuelo es ideal para dejarlo descender hasta el fondo  y recuperarlo a pequeños tirones con cortas recogidas verticales, dejándolo descender de nuevo las veces que creamos necesarios, como si fuera un yoyó. Para poder utilizar correctamente estos señuelos no necesitamos equipos específicos, pero sí son recomendables las cañas de acción médium o médium heavy, rápidas, acompañadas de un carrete a gusto del pescador que permita el uso del hilo trenzado, básico para esta pesca. Un bajo de nylón o fluorocarbono y listos.


Espero disfruten de una buena pesca!


martes, 12 de mayo de 2015

La luna y la pesca

Tengo amigos pescadores que debaten el efecto de la luna sobre la efectividad de la pesca, unos asiduos defensores otros acérrimos detractores, del efecto selenita. La verdad es que yo pesca con o sin luna, pero respetando lo que algunos consideran es parte fundamental de la pesca comparto con todos vosotros el calendario lunar, en este caso de Mayo 2015 el cual posteare cada mes a partir de ahora.

Acá el vinculo a la pagina del calendario lunar:
Saludos y buena pesca a todos.-